El Gobierno Nacional extiende el Programa Precios Máximos hasta el 31 de enero de 2021

 

La Resolución fue publicada esta madrugada en el Boletín Oficial. La prórroga se dará en 18 categorías de productos.

Con el objetivo de paliar las consecuencias de la crisis económica, agravada por la pandemia, el Gobierno Nacional decidió prorrogar hasta el 31 de enero próximo la vigencia del programa de Precios Máximos para 18 categorías de productos.

Este programa de congelamiento de precios se inició al comienzo el 19 de marzo, luego de que las autoridades percibieran aumentos desmedidos en alimentos y productos de higiene personal, entre otros. Fue pensado como una política de emergencia para mitigar los efectos económicos de los meses más duros de cuarentena. 

En un principio se retrotrajeron los precios de los artículos al 6 de marzo, pero a mediados de julio pasado se autorizaron aumentos de 2% a 5%; y a principios de octubre se permitieron nuevas subas entre 2% y 6% para contemplar a su vez las necesidades de las empresas.

El programa Precios Máximos incluye a todos los almacenes, mercados, autoservicios, supermercados e hipermercados, a excepción de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), y a los establecimientos comerciales mayoristas de venta de productos de consumo masivo, que cuenten con salón de ventas.

También rige para todos los distribuidores, productores y comercializadores de muebles, obras y servicios, y prestaciones que se destinen a la producción, construcción, procesamiento, comercialización, sanidad, alimentación, vestimenta, higiene, vivienda, deporte, cultura, transporte y logística, y esparcimiento.

La resolución, asimismo, intimó a las empresas que forman parte integrante de la cadena de producción, distribución y comercialización “a incrementar su producción hasta el máximo de su capacidad instalada y a arbitrar las medidas conducentes para asegurar su transporte y provisión durante el período de vigencia de la presente medida”.