El Gobierno Nacional pone un freno al avance del negocio inmobiliario en CABA

La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) presentó una cautelar para frenar la cesión de terrenos en Villa Crespo.

Mientras todavía se siguen analizando los interrogantes no resueltos alrededor del Megaestadio “Movistar Arena” en Villa Crespo, el gobierno porteño sigue promoviendo negocios inmobiliarios con las tierras públicas que pertenecían al Estado Nacional y que fueron transferidas a la Ciudad durante la gestión de Mauricio Macri. Buscan que este 28 de mayo se aprueba la rezonificación de los terrenos lindantes al Ferrocarril San Martin, en el mismo barrio, para luego venderlos.

Frente a esto, la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) solicitó una medida este martes para que se ordene al Gobierno de la Ciudad “no alterar la situación de hecho o de derecho de los terrenos” del sector denominado “Estación Villa Crespo”, situado en la Línea del Ferrocarril San Martín, en la Comuna 15.

El jefe de gobierno porteño impulsa, en los terrenos de referencia, la construcción de torres de 45 metros de altura que, sospechan los vecinos y las organizaciones sociales de la Comuna que se oponen al proyecto, servirían para ampliar el polo comercial de la mano del Megaestadio Movistar Arena, que tiene permiso de uso precario sobre uno de los predios.

En el texto de la cautelar, presentado por Cippitelli, director de la AABE enumera también una serie de irregularidades que se están investigando sobre estos terrenos que fueron cedidos por Nación durante el gobierno de Macri a la Ciudad. Una de ellas es que pueden haber sido cedidos como forma de pago ya que la esta última se hizo cargo de una deuda de 175 millones de dólares (una parte de la deuda de 400 millones de dólares que tomó el Estado nacional con la Corporación Andina de Fomento) para costear el Paseo del Bajo.

Foto Página 12