El Gobierno oficializó el aumento del salario mínimo, vital y móvil

Publicó en el Boletín Oficial el aumento del 28 por ciento en tres tramos anunciado la semana pasada. La suba se completará en marzo de 2021, alcanzando los $21.600 mensuales.

El Gobierno oficializó hoy en el Boletín Oficial el aumento en tres tramos del salario mínimo, vital y  móvil, que en marzo alcanzará los 21.600 pesos.

El aumento del 28 por ciento del salario mínimo anunciado la semana pasada luego de la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil quedó oficializado en la Resolución 4/2020 del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, firmada por su titular, Claudio Moroni.

En la normativa se estableció así el incremento que alcanza a todos los empleados que se encuentren bajo el régimen de la ley de Contrato de Trabajo, quienes a partir del primero de este mes, el sueldo mínimo, vital y móvil será de $18.900 para aquellos que cumplan una jornada laboral completa, y de $94,50 (por hora) para los jornaleros.

Luego, desde el 1 de diciembre, los asalariados pasarán a cobrar un sueldo de 20.587,50 y 102,94 pesos (jornaleros), para finalmente a partir del primero de marzo del 2021 pasar a percibir un salario mínimo por mes para los trabajadores de tiempo completo de $21.600, y el de los jornalizados, 108 pesos por hora.

También se confirmó una actualización de los montos mínimo y máximo de las prestaciones por desempleo, los cuales desde este lunes son de 6.000 y 10.000 pesos, respectivamente.

La ley establece que este ingreso básico “debe asegurar alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión”, aunque hoy, por lo bajo de su monto, sólo se transformó en un valor de referencia.