Se reintegrará el 50 por ciento de lo gastado para utilizar en un nuevo viaje en 2021 con un tope de devolución de 100 mil pesos.
El Gobierno oficializó hoy el programa de incentivo al turismo nacional por el cual devolverá el 50 por ciento de lo gastado para utilizar en un nuevo viaje en 2021, a quienes contraten servicios turísticos de manera anticipada.
Los detalles de los alcances y requisitos para acceder al beneficio turístico fueron publicados hoy en el Boletín Oficial a través de la Resolución 456/2020 del ministerio de Turismo y Deportes de la Nación que conduce Matías Lammens.
El reintegro de lo invertido en un paquete turístico tendrá un límite de 100 mil pesos, que luego serán acreditados y utilizados a través de la billetera electrónica del Banco Nación.
La web “Previaje” (http://www.previaje.gob.ar) será el único canal habilitado para solicitar el beneficio mediante la acreditación de las compras anticipadas. La identificación de los solicitantes y el acceso al sitio web se realizará mediante la Plataforma de Autenticación Electrónica Central (PAEC) y su aplicativo “MI ARGENTINA”.
Podrán acceder al Régimen de Incentivos a la Preventa de Servicios Turísticos Nacionales las personas humanas mayores de 18 años, que deberán contar con clave única de identificación tributaria (CUIT) o código único de identificación laboral (CUIL).
Serán tenidas en cuenta las compras anticipadas realizadas hasta el día 31 de octubre 2020 por servicios a ser brindados dentro del territorio nacional y usufructuados a partir del 1° de enero de 2021. También las compras anticipadas realizadas entre el día 1° de noviembre y 31 de diciembre de 2020 y a ser brindados dentro del territorio nacional y usufructuados a partir del 1° de marzo de 2021.
Los beneficiarios percibirán un cupón de crédito equivalente al 50 por ciento del monto total acreditado en concepto de compras anticipadas que podrá ser utilizados únicamente para la adquisición de servicios turísticos brindados dentro del territorio nacional y ofrecidos por parte de empresas o establecimientos debidamente inscriptos.
El saldo acreditado en concepto de beneficio no podrá ser transferido ni extraído en efectivo y sólo podrá ser utilizado mediante terminales POS y/o lectura de códigos QR.