El Gobierno porteño confirmó 64 nuevos casos de coronavirus en barrios vulnerables de la Ciudad

Desde este martes, en el Barrio Padre Mugica se puso en marcha el operativo Detectar para analizar los casos de personas con síntomas que hayan tenido contacto estrecho con aquellas que dieron positivo. Y ayer el Gobierno porteño confirmó 64 nuevos diagnósticos de coronavirus en barrios vulnerables de la Ciudad de Buenos Aires, lo que suma un total de 365 casos positivos desde que se detectó el primer contagio.

Dentro de los casos confirmados en los barrios populares de la Ciudad, 6 personas fallecieron y otras 36 fueron dadas de alta. La mayor parte de los casos se encuentra en el barrio Padre Mugica – ex villa 31 – y el barrio Padre Riccardelli – ex villa 1-11-14.

Los casos de coronavirus confirmados durante el miércoles 6 de mayo en la Capital fueron 102, de los cuales 82 residen en la Ciudad de Buenos Aires mientras que el resto de las personas no son residentes pero se encuentran hospitalizados y a cargo del sistema de salud porteño. Además, hay 6.160 casos sospechosos.

Gabriel Sánchez, médico colaborador en el operativo Detectar en el Barrio Padre Mugica, señaló: “Apenas se supo de la forma de contagio del virus, la Ciudad tendría que haber hecho hincapié en estos barrios donde el contacto estrecho es inevitable” y agregó que “a medida que los positivos sean aislados, se van a poder controlar los contagios allí y la curva va a ir disminuyendo, tal como pasa en el resto del país”

Por otra parte, Sánchez indicó que “El hacinamiento y la falta de agua, que hizo que la gente tuviera que salir a buscar a otros sectores, sin dudas ayudó a la circulación rápida del virus en el barrio”.

 

Fotografía por: El Editor Platense