El gobierno retomará la fórmula previsional de la presidencia de Cristina Kirchner

Luego de 5 meses de reuniones el Gobierno Nacional anunció la nueva fórmula de movilidad jubilatoria que regirá desde marzo de 2021. La normativa será la misma que estuvo vigente durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner desde el año 2008 y que el gobierno de Mauricio Macri derogó en 2017.

El proyecto acordado en el Frente de Todos retrotrae el esquema de aumentos de jubilaciones, pensiones y asignaciones a un sistema que no está ligado a la inflación. Establece que las subas de haberes se determinarán por la evolución de los salarios de los trabajadores y la recaudación impositiva, incluidos los recursos a la seguridad social. Otro cambio importante en esta nueva medida es que los aumentos serán semestralmente.

Se excluye de la fórmula la variable inflación que había introducido el gobierno de Cambiemos, cuyo resultado fue una pérdida abultada de ingresos para los titulares de esos derechos.

Durante 5 meses se trabajó desde Congreso el estudio de esta nueva fórmula en la cual trabajaron especialistas en seguridad social y representantes de amplios sectores. El cierre se dio ayer con la reunión entre funcionarios y legisladores.

El proyecto recupera el tope a los aumentos anuales, que no podrán ser superiores al crecimiento de los recursos totales de ANSES (multiplicado por 1,03). Se incorpora una cláusula de “legislación constante” que establece que los cambios en la política tributaria o en las condiciones de acceso a los beneficios no tendrán efecto en la movilidad.

En un comunicado emitido por el gobierno nacional se informó además que la actualización semestral de los aumentos de las jubilaciones y pensiones en lugar de trimestral fue justificada en que “permite achicar el ‘rezago’, mientras que a la vez se reduce la indexación de la economía. Hacer ajustes semestrales con un rezago mínimo, disminuye la volatilidad y reduce la pérdida de poder adquisitivo ante shocks inflacionarios como los observados en 2018 y 2019”.

Fuente: Página 12