El Indec informó que el desempleo fue del 11,7% en el tercer trimestre del año

Tuvo un aumento interanual de dos puntos porcentuales, aunque mostró una caída de 1,4 comparado con el trimestre anterior.

 El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó ayer que de 11,7% en el tercer trimestre del año, lo que significó un aumento de dos puntos porcentual respecto al 9,7% de igual período de 2019.

Respecto al segundo trimestre del año el desempleo mostró una caída de 1,4 puntos porcentual, debido a que entre los meses de abril, mayo y junio, cuando impactaron con más fuerza las medidas del aislamiento sanitario por el coronavirus, la tasa de desocupación fue de 13,1%.

Según precisó el informe del Indec, en el tercer trimestre del año la tasa de desocupación demandante fue de 8.1%, con una caída de 1,4 puntos respecto al 9,5% del tercer trimestre del año pasado; mientras que la no demandante trepó al 5,3%, al sumar dos puntos porcentual frente al 3,3% de una año atrás.

En lo que respecta a la tasa de actividad, al cierre del tercer trimestre se ubicó en 42,3% de la población, con un crecimiento de 3,9 puntos porcentuales respecto del trimestre anterior, aunque si se lo compara con el tercer trimestre de 2019, la interanual marcó 4,9 puntos porcentuales por debajo.

Por su parte, desde el ministerio de Economía aclararon que “esto se debe a que las restricciones a la movilidad aún impactan sobre el comportamiento habitual del mercado de trabajo”.

El Indec había informado el miércoles que la actividad económica en el tercer trimestre de este año estuvo 10,2% por debajo de igual período del 2019, pero un 12,8% por sobre abril-junio de este año, cuando operó con mayor firmeza la cuarentena para combatir el Covid-19.