El Indec informó que la inflación de julio fue de 1,9 por ciento

La suba de los precios acumula un 15,8% en lo que va de 2020, mientras que la interanual fue del 42,4%. Equipos electrónicos y electrodomésticos tuvieron el mayor aumento, mientras que los alimentos aumentaron 1,3% en promedio.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó ayer que la inflación de julio fue de 1,9 por ciento. La suba de los precios acumula un 15,8 por ciento en lo que va de 2020, mientras que en la comparación interanual, la inflación fue de 42,4 por ciento.

La variación mensual del IPC (Índice de Precios al Consumo) de julio está por debajo de la variación de junio con respecto a mayo, que fue del 2,2 por ciento, aunque quedó por encima de los valores de mayo y abril, ambos con el 1,5 por ciento. 

Los mayores aumentos de precios durante el mes pasado se dieron en los rubros de equipamiento y mantenimiento del hogar y recreación y cultura, principalmente por subas observadas en equipos electrónicos y electrodomésticos.

Entre los alimentos y bebidas, que tuvo una suba en julio del 1,3 por ciento a nivel nacional, hubo fuertes aumentos en julio en carnes y derivados. Lo importante de este segmento es que tiene el mayor peso en el índice de precios al consumidor y, además, es el más sensible para el presupuesto de los hogares de los sectores más vulnerables.

Prendas de vestir y calzado marcó un incremento de 3,3 por ciento, por encima del promedio, aunque menor que la suba del mes pasado, que fue del 6,6 por ciento, según informó Página 12.

El promedio mensual muestra la estabilidad de la primera quincena y las subas en la segunda parte del mes impulsadas a partir de la habilitación de nuevas listas con aumento de precios en los productos del programa Precios y Cuidados.

Si bien el Gobierno no autorizó a las prepagas de medicina privada a aumentar su cuota, los remedios y equipos para la salud tuvieron un incremento del 2,8 por ciento. Acá influyó el fin del congelamiento de precios de los medicamentos que venció a finales de junio. Desde el Centro de Profesionales Farmacéuticos calcularon que el alza en julio fue de entre el 5 y el 9,5 por ciento.