Aunque no oficializaron ninguna nueva medida, en la Ciudad analizan habilitar el ejercicio al aire libre nocturno y la apertura de nuevos comercios, siempre que el número de contagios se mantenga. En la Provincia se muestran más reacios a flexibilizar el aislamiento.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se reunieron ayer a solas para analizar los pasos a seguir a partir del lunes, cuando vence el periodo del aislamiento social y preventivo por la pandemia del coronavirus, con el foco puesto en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
En el momento que el parte oficial del Ministerio de Salud nacional anunciaba 904 nuevos casos positivos de COVID-19 en todo el territorio nacional, récord desde que empezó el conteo de contagios, Larreta recibió a Kicillof para ajustar la continuidad de la cuarentena en el AMBA, zona de mayor circulación de personas del país y que comparten ambas jurisdicciones.
“Se reunieron para analizar la situación epidemiológica y evaluar la próxima etapa de la cuarentena”, dijeron a Infobae fuentes cercanas al jefe de Gobierno y al gobernador bonaerense, luego del encuentro que mantuvieron ambos dirigentes en la sede que el gobierno de la Ciudad Gobierno de la Ciudad tiene en el barrio porteño de Parque Patricios.
El Gobierno porteño estudia la posibilidad de habilitar algunas actividades comerciales como la venta de indumentaria, e incluso desde este martes empezó a circular la versión de que podría habilitar el ejercicio al aire libre en horarios nocturnos, si la cantidad de contagios no se dispara durante la semana. El encargado de dejar trascender esta versión fue el ministro de Salud local, Fernán Quirós, al indicar que podrían abrirse algunas actividades de “muy bajo riesgo”, si la curva se mantenía estable.
Desde la gobernación de la Provincia se muestran más reacios a la idea de habilitar algún tipo de flexibilización en la próxima etapa de la cuarentena, aunque remarcaron que “todo es coordinado” con la Ciudad.” Buscamos la manera de que las decisiones que se tomen generen el menor impacto posible en la circulación viral”, indicaron.
De los 904 nuevos casos de coronavirus positivos anunciados ayer, 488 se registraron en la provincia de Buenos Aires, con epicentro en el conurbano, y marcó un nuevo récord de contagiados de COVID-19 en territorio bonaerense.
El encuentro entre ambos dirigentes se realizó a días que Alberto Fernández oficialice este fin de semana en Olivos una nueva extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio, decretado por primera vez el 20 de marzo pasado.