Ayer por la noche el Presidente Alberto Fernández anunció la extensión de la cuarentena para el Área Metropolitana de Buenos Aires hasta el 24 de mayo, con algunas excepciones que se van a analizar para flexibilizar actividades. En el resto del país se inicia la “reapertura progresiva” correspondiente a la fase 4.
Desde la quinta de Olivos y acompañado por el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; y el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodrigueza Larreta; Fernández aseguró que: “Argentina sigue el proceso que esperamos que ocurra. La cantidad de casos se relentizó y los fallecimientos están dentro de lo que esperábamos”.
Detrás de los mandatarios estuvieron presentes el infectólogo Pedro Cahn y Mirta Roses, ex directora de la Organización Panamericana de la Salud. En este contexto el Presidente resaltó que los argentinos deben “sentir orgullo de lo que hemos logrado”.
Fernández presentó a su vez la velocidad de contagios en el país y en el AMBA. Subrayó que en el país la cantidad de contagios de coronavirus se duplican cada 25,1 días; el objetivo necesario para comenzar la fase 4. Pero, en la región de AMBA todavía no se alcanzó ese número ya que los casos se duplican cada 18,8 días.
Es por ello que el Presidente anunció que no habrá grandes cambios en Capital Federal y el Conurbano, y anticipó que se abrirán actividades comerciales de proximidad y se habilitarán salidas para menores; teniendo en cuenta los protocolos de sanidad.
Durante la exposición el mandatario reconoció su preocupación por la situación económica de miles de argentinos que tienen sus negocios cerrados y no pueden trabajar. Resaltó la utilidad del Ingreso Familiar de Emergencia y de los créditos a tasa cero lanzados por el gobierno.
A su vez criticó a un sector de la oposición por “convocar con gran imprudencia al descuido de la gente” al presionar para levantar el aislamiento.