La cámara alta convirtió en ley el proyecto que dispone crear una campaña nacional para la promoción de la donación voluntaria de plasma que provenga de pacientes recuperados de Covi-19 en todo el país.
La medida fue presentada por el diputado del Frente de Todos, Máximo Kirchner fue acompañada en la presentación por su par del PRO, Cristian Ritondo, y recibió la aprobación por unanimidad por parte del Senado.
La norma otorga una licencia especial para les donantes bajo relación de dependencia de dos días por cada donación que realicen. A su vez reconoce al os donantes como “ciudadanos/as solidarios/as destacados/as de la República Argentina” y ordena garantizar el traslado de aquellos pacientes recuperados de la enfermedad, aptos para ser donantes de plasma y que no tengan los medios para realizarlo.
A su vez se creara el Registro Nacional de Pacientes Recuperados de Coronavirus Covid-19 Donantes de Plasma, cuya información deberá resguardarse en cumplimiento de la ley 25.326 de protección de datos personales.
La autoridad de aplicación de la ley, que determinará el Poder Ejecutivo Nacional, deberá garantizar que les donantes de plasma cumplan los criterios de elegibilidad de acuerdo con los protocolos habilitados vigentes, y hayan expresado su consentimiento informado.
A su vez se encargará de requerir a las autoridades sanitarias jurisdiccionales la definición de los Centros Regionales de Hemoterapia y/o bancos de sangre que serán los responsables de realizar la captación y recolección de plasma de pacientes recuperados.
También se fomentará la capacitación de los equipos de salud sobre el procedimiento para la donación de plasma, se propenderá al desarrollo de actividades de investigación en la temática y asegurará el acceso a la información sobre donación de plasma de pacientes recuperados de coronavirus.