El Senado ratificó los decretos vinculados con la pandemia en el debut de las sesiones virtuales

 

En su primera sesión remota de la historia parlamentaria, la Cámara alta aprobó los veinte Decretos de Necesidad y Urgencia firmados por el presidente, Alberto Fernández, en el contexto de la emergencia por el coronavirus.

En su debut con las sesiones virtuales, el Senado ratificó los 20 Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) que firmó el presidente, Alberto Fernández, con el objetivo de combatir la propagación de la pandemia del coronavirus.

En un extenso debate de más de cinco horas, el oficialismo y la oposición encontraron sus diferencias a la hora de discutir el estado de la economía, el rol del Congreso y algunas de las medidas oficiales, como la prohibición del ingreso de argentinos desde el exterior o las normas antidespidos, informó la agencia estatal Télam.

La vicepresidenta y titular de Cámara alta, Cristina Fernández de Kirchner, abrió la primera sesión virtual en la historia del Congreso de la Nación a las 14.20, con la lectura de la orden del día y la entonación del himno nacional, y dedicó en el final un agradecimiento especial “al esfuerzo” de todos los que contribuyeron a organizar con éxito el debate.

Con todo el operativo tecnológico como novedad para la actividad parlamentaria, la sesión con modalidad remota se desarrolló sin mayores inconvenientes, con las exposiciones de 26 senadores y senadoras del Frente de Todos y Cambiemos, las principales fuerzas políticas.

Antes de dar inicio al debate se realizó la votación para aprobar el protocolo que establece esta nueva modalidad de sesiones en forma remota por un plazo de 60 días, prorrogables si se extiende el aislamiento social dispuesto por el gobierno nacional para paliar los efectos del coronavirus.

Las palabras más duras del oficialismo fueron las de las senadoras Anabel Fernández Sagasti y María de los Angeles Sacnun, quienes primero defendieron las medidas adoptadas por el Gobierno y para luego acusar al macrismo de haber dejado una “economía diezmada”.

Los opositores Martín Lousteau y Silvia Elías de Pérez atajaron las críticas y pidieron al oficialismo “responsabilidad” para afrontar la epidemia y “mayor participación” en las decisiones del Gobierno para combatir los efectos del coronavirus en el país.

Sobre el final de la sesión, la vicepresidenta advirtió que “esto recién empieza” y expresó que espera poder seguir sesionado de esta forma hasta que “se solucione” la crisis por la pandemia.