Emiten dictamen para investigar la toma de deuda durante la gestión de Cambiemos

Luego de un fuerte debate, el Frente de Todos, emitió ayer dictamen para investigar el endeudamiento y la fuga de capitales durante el gobierno de Cambiemos.

Tras una extendida y acalorada discusión entre el jefe de senadores del oficialismo, José Mayans, y el diputado de cambiemos Luciano Laspina, se aprobó un pedido de informes al Banco Central y a las autoridades económicas para investigar el retiro de divisas del país entre 2015 y 2019. El resultado de la votación fue: 12 a favor y 6 en contra.

Los legisladores opositores pidieron que se incluyera en la pesquisa a los gobiernos anteriores al de Cambiemos, pero el FdT se opuso. La argumentación de esta negativa estuvo a cargo del senador Oscar Parrilli qué apuntó contra el ex presidente y aclaró que fue Mauricio Macri el que dejó al país en “una situación calamitosa, como consecuencia de una “fuga de capitales exacerbada”.

A su vez ratificó la necesidad de buscar quiénes fueron los “responsables de la fenomenal deuda que dejó el gobierno anterior” y determinar si el dinero que entro en ese período no se utilizó “solamente para fugar capitales”.

La legisladora María de los Ángeles Sancún, del FdT, incluyó en el texto el pedido de informes para que se amplíe la investigación al préstamo otorgado al país por el Fondo Monetario Internacional durante el 2018 y así averiguar que se hizo con ese dinero.

El diputado por el PRO, Luciano Laspina, subrayó que la fuga de capitales es un “problema que viene de décadas anteriores por la falta de confianza en nuestra moneda” y acusó al gobierno actual de hacer “política con esto”.

Laspina fue interrumpido por el senador Mayans, moderador del debate, al pedirle que redondee su exposición. El legislador opositor reaccionó pidiendo que “no lo pechee, porque tenía cara, pero no era boludo”.

Mayans dio lugar a que el hombre de cambiemos continuara unos minutos más y definió dicha exposición como “penosa” y acusó a la oposición de buscar “convulsionar” el encuentro.

En el pedido de informes aprobado, los miembros de la comisión bicameral acordaron incluir, además del Banco Central, a la Unidad de Información Financiera (UIF) y a la AFIP para que brinden detalles sobre “quienes fueron los tomadores de deuda y todos aquellos que transfirieron divisas al exterior entre 2015 y 2019“, explicó Parrilli.