Con un incremento de hasta el 6%, el Gobierno nacional autorizó un incremento en algunos rubros alcanzados por el programa Precios Máximos, que será extendido por 30 días.
Lo hizo mediante la disposición 14/2020 a través de la Subsecretaría de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores, que depende del Ministerio del Desarrollo Productivo. Las actualizaciones de precios aplican a 18 rubros alcanzados por el programa.
La medida busca que haya una referencia en lo que pagan los consumidores que sea guía para el resto de los productos y de esta forma intentar moderar la inflación.
Los precios de los productos se fijarán de acuerdo a los porcentajes máximos de incremento autorizados. Mientras que almacenes, comercios, y demás sujetos alcanzados por la presente disposición “deberán poseer, en cada uno de sus puntos de venta, los listados de los precios de cada producto, debiendo constar el precio vigente al día 6 de marzo de 2020, el precio resultante del incremento establecido por la disposición N° 13/20 de la Subsecretaría de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores y el precio actual, conforme la aplicación del porcentual autorizado por la presente disposición”.
Los aumentos autorizados son: Aceite de girasol (5%); Alimentos congelados (3%); Alimentos para mascotas (4%); Arroz y legumbres (4%); Bebidas(3%); Conservas, chacinados y encurtidos (3%); Cuidado personal(4%); Dulces y endulzantes (2%); Harina de trigo (5%); Infusiones(4%); Leches y sus derivados (2%); Limpieza del hogar, Cocina y Bazar (3%); Papeles (3%); Resto aceites (2%); Resto harinas, fideos, galletitas y panificados (3%); Sopas, caldos, puré, aderezos, condimentos y snacks(2%); Vinos, espumantes y jugos puros cien por ciento de frutas (6%); y Yerba (6%).