La querella denuncia irregularidades en la causa y encubrimiento por parte de los oficiales. Mantienen la hipótesis de desaparición forzada
En el día de ayer, se realizó el allanamiento en la subestación Policial Comunal de Mayor Buratovich, de la Policía Bonaerense, con el objetivo de buscar rastros de Facundo Castro. En el operativo participó Marcos Darío Herrero como perito de parte de la familia Castro, quien llevó a su perro adiestrado para la búsqueda de rastros.
La medida fue ordenada por el Juzgado Federal 2 de Bahía Blanca, a cargo de María Gabriela Marrón. Trabajaron en el lugar la división de canes de Bomberos de la Policía Federal Argentina, y los Bomberos Voluntarios de Punta Alta, también con sus perros.
En un primer momento se creyó que se había encontrado un rastro de Facundo, cuando hallaron la paleta del cierre de una mochila “Wilson”, como la que llevaba puesta el joven cuando desapareció. Sin embargo, esta posibilidad se disolvió cuando se verificó que en realidad el elemento hallado podría corresponder a otra mochila Wilson de un empleado de la comisaría.
También se realizó este miércoles un allanamiento en el Puesto de Vigilancia Teniente Origone, de la Policía Bonaerense, con orden de registro y secuestro de elementos que pudieran aportar pruebas al caso.
Los abogados de la familia sostienen que Facundo fue llevado a la comisaría de Mayor Buratovich luego de detenerlo en la ruta 3, el 30 de abril cerca de las 10 de la mañana. Sin embargo, los dos policías involucrados lo niegan, y afirman que simplemente le labraron un acta y lo dejaron ir.
“En el reporte inicial supuestamente Facundo no fue nunca a la comisaría, y eso es mentira”, aseguró el abogado Leandro Aparicio a El Destape Radio. “No sólo la comisaría de Mayor Buratovich participó del encubrimiento, la de Pedro Luro también”, dijo. Además, la querella informó que tienen “nueve policías individualizados en la desaparición forzada y el posterior encubrimiento”, y que las declaraciones testimoniales refuerzan la hipótesis de que Facundo Castro fue desaparecido por la Policía Bonaerense.
“No nos queda ninguna duda que hay un plan de encubrimiento. Son 9 los policías que tienen que ver en el plan de encubrimiento”, informó Aparicio, según consigna El Destape. Y agregó que tienen elementos para solicitar las detenciones, aunque todavía se encuentran en la etapa de recolección de pruebas. A su vez, denunciaron irregularidades, filtraciones, desviaciones y obstáculos, y acusan al fiscal por sostener “hipótesis contrarias” a la de la familia, con el objetivo de encubrir la responsabilidad policial.
Por último, hoy se realizará, a partir de la iniciativa de organizaciones sociales y de DDHH, una Jornada Nacional por redes sociales exigiendo la aparición con vida de Facundo Castro y el esclarecimiento de la causa.