Gatillo Fácil: El dermotest confirmó que Facundo Scalzo no disparó

Al no encontrar residuos en sus manos, se descarta la versión de los tres gendarmes que alegaban que Facundo había iniciado un tiroteo que terminó en su muerte. El dermotest de Rocha, el principal gendarme imputado por el crimen, resultó positivo.

Este martes la autopsia confirmó que el joven Facundo Scalzo fue asesinado de cuatro balazos por la espalda y ahora el dermotest arrojó que en sus manos no fueron encontrados residuos de disparos de armas de fuego. Es decir, que no disparó. Esta prueba desmiente la versión de los tres gendarmes quienes aducían que la muerte de Facundo se había producido en un tiroteo iniciado por él.

Mientras tanto, el dermotest de las manos de Diego Rocha –principal imputado- resultó positivo, lo que reafirma el testimonio de los vecinos que aseguraban que fue él quien disparó las balas que asesinaron al joven. Para el 29 de junio se espera el informe de los peritajes balísticos que determinará si las vainas encontradas en la escena del crimen pertenecen solo al arma de Rocha o si también fueron disparadas por alguno de sus compañeros.

En el lugar de los hechos se hallaron más de cuatro vainas y los testigos afirman que no solo hubo más detonaciones sino que los gendarmes también dispararon al aire para ahuyentar a los vecinos. En este sentido, no se descarta la posibilidad de que los dos efectivos pudieran haberse limpiado las manos en las horas que transcurrieron entre el asesinato y la toma de las muestras.

Otra de las incógnitas a resolver es la responsabilidad del resto de los gendarmes que ese día conformaron un cordón que no permitió que Facundo recibiera ayuda de sus vecinos y de su madre. Esta última denunció que fue golpeada al intentar acercarse y no la dejaron subirse a la ambulancia del SAME que trasladó a Facundo al Hospital Piñero.