Histórica jornada en Chile para modificar la constitución de Pinochet

La opción “Apruebo” a la reforma logró un contundente triunfo con más del 78% de los votos. Así se dará inicio al proceso para modificar la carta magna impuesta en 1980 por el dictador chileno.

En una jornada histórica para el pueblo chileno, la opción “Apruebo” a la reforma de la constitución logró un contundente triunfo con más del 78% de los votos, resultado con el que se dará inicio al proceso para modificar la carta magna impuesta en 1980 por la dictadura de Augusto Pinochet.

El Plebiscito contó con una participación de más del 50% del padrón, que la autoridad electoral chilena calculó en 7,5 millones de electores dentro y fuera del país trasandino, en una elección que tuvo mayor nivel de participación que la media, en donde el voto es voluntario.

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, reconoció en una rueda de prensa en el Palacio de La Moneda junto a su gabinete el triunfo del “Apruebo” y de la Convención Constitucional (que se conformará en un 100% por ciudadanos electos para este propósito con composición paritaria entre hombres y mujeres) para redactar la nueva Constitución.

Hoy los chilenos y chilenas han expresado libremente su voluntad a través de las urnas, eligiendo la opción de una Convención Constituyente, por primera vez con plena igualdad entre hombres y mujeres, para acordar una Nueva Constitución para Chile“, señaló Piñera.

Para seleccionar al órgano redactor encargado de redactar la nueva constitución, los chilenos deberán recurrir nuevamente a las urnas el domingo 11 de abril de 2021 para escoger a sus constituyentes, que tendrán hasta 12 meses para presentarle al país una nueva Constitución.

El órgano redactor del nuevo texto será una asamblea de 155 ciudadanos elegida íntegramente para ese propósito y estará conformada de manera paritaria por hombres y mujeres.

Finalmente, la nueva Constitución deberá pasar por un nuevo plebiscito ratificatorio o de rechazo, que se espera que se realice en 2022, y con esto el país podrá dejar atrás la Constitución de 1980.