Kicillof presentó medidas de rescate para pymes y comercios bonaerenses

El gobernador bonaerense lanzó una serie de iniciativas impositivas y de financiamiento para auxiliar a la pequeña industria y los comerciantes que sufrieron el impacto de la pandemia.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó ayer una batería de medidas impositivas, de financiamiento y de asistencia para pymes y comercios que sufrieron el impacto de la crisis económica por la pandemia de coronavirus. Esta ayuda se complementará con las ya implementadas por el Gobierno nacional.

Entre las iniciativas habrá un programa de asistencia tributaria de emergencia instrumentado por la Agencia de Recaudación bonaerense (Arba), con seis propuestas específicas para distintos contribuyentes, y un plan de preservación de las fuentes de empleo que desarrollará el Ministerio de Trabajo provincial, según informó la agencia estatal Télam.

También se creará un fondo municipal para la reactivación de la cultura y el turismo y un programa de asistencia financiera del Banco Provincia, que ofrecerá tres líneas crediticias.

Estas medidas son para el apoyo, asistencia y acompañamiento de la actividad productiva de la provincia y complementan el inmenso esfuerzo que está haciendo el Gobierno nacional“, señaló el gobernador bonaerense, en la presentación que se realizó por teleconferencia desde la Casa de Gobierno, en La Plata.

Kicillof anunció las medidas de ayuda económica acompañado por el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología bonaerense, Augusto Costa; de Trabajo, María Ruiz Malec; los titulares de Arba, Cristian Girard, y del Banco Provincia, Juan Cuattromo; el ministro de Turismo, Matias Lammens, y la secretaria de Comercio Interior, Paula Español.

Costa anunció la creación de un fondo que se otorgará a través de los municipios para reactivar los emprendimientos culturales y turísticos de los 135 municipios bonaerenses, que implicará una inversión de 300 millones de pesos, y por el cual “cada intendente determinará quiénes serán los beneficiarios de acuerdo a las prioridades a nivel local”.

La agencia a cargo de recaudar los impuestos en la Provincia también ofrecerá un plan de pagos para empresas que se vieron afectadas por la pandemia y la disminución al mínimo de las alícuotas de retención y percepción a contribuyentes que facturaron hasta 1 millón de pesos en 2019.

El presidente del Banco Provincia anunció el Préstamo Evolución, una línea de crédito al 35% para que empresas puedan financiar capital de trabajo con un período de gracia de 3 meses y un plazo de pago de 12 meses y la ampliación de la “Tarjeta Pactar”, destinada a que las compañías adquieran bienes e insumos a una tasa del 35% y un plazo de 180 días.

Cuattromo también anunció el Programa Compre Bonaerense, una línea de financiamiento para la adquisición de bienes de capital nuevos y usados, para ser aplicados a la producción de bienes y servicios, que financia hasta el 100% de la inversión, en 36, 48 y 60 meses a tasas de 20%, 22% y 24%, por hasta $350 millones.