Al igual que Córdoba, Santa Fe y La Provincia de Buenos Aires, la Capital Federal, decidió no dar lugar a la medida que había planteado el presidente de la nación Alberto Fernandez. Mediante un comunicado conjunto anunció que no permitirá que niños, niñas y adultos salgan durante una hora por día.
Larreta convocó el mismo sábado a su gabinete a una reunión virtual en la que comenzaron a analizar qué hacer con esa decisión. El vicejefe de gobierno, Diego Santilli, salió esa misma noche a aclararle a la población porteña que no estaba permitido salir: “Nos vamos a tomar el día para leer el decreto, ver lo que el Presidente ha establecido y coordinar con las autoridades sanitarias“.
Finalmente, en el comunicado conjunto que sacaron con otras tres provincias: las que gobiernan Axel Kicillof (Buenos Aires), Juan Schiaretti (Córdoba) y Omar Perotti (Santa Fe) indicaron: “En cumplimiento de lo anunciado en el día ayer por el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, para esta nueva etapa del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, cada Provincia debe determinar la habilitación de las nuevas actividades permitidas según la situación epidemiológica y demográfica“.
“Cada Provincia procedió a diferenciar, según las localidades y sus características, la conveniencia de aplicar el régimen para las salidas de esparcimiento de una hora. En aquellas localidades con baja densidad poblacional y escasa o nula circulación viral, se permitirán las salidas de esparcimiento en las condiciones que se consensuen con las autoridades municipales“, señalaron, sobre todo, Córdoba, Santa Fe y la provincia de Buenos Aires.
“Esta decisión fue tomada en consulta con el Gobierno Nacional. No obstante, se seguirá analizando la evolución de la tasa de contagios y, de ser ésta favorable, se evaluarán las diferentes alternativas que podrían permitir la habilitación de algún tipo de salidas de esparcimiento con modalidades restringidas“, indicaron los gobernadores y el jefe de Gobierno.