La Justicia porteña suspende la construcción de Ciudad Palmera por irregularidades en el proyecto

Se trata del predio de Avellaneda al 1400 ubicado en el corazón de caballito. La resolución advierte que hay indicios de que se construirán miles de metros cuadrados más que los permitidos.La resolución advierte que hay indicios de que se construirán miles de metros cuadrados más que los permitidos

Tras idas y vueltas, la justicia porteña suspendió la construcción del conglomerado de viviendas y centro comercial en el predio de Avellaneda 1400. Este es el proyecto de IRSA y Portland que los desarrolladores inmobiliarios promocionan como “Ciudad Palmera” en el barrio de Caballito.

El titular del Juzgado en lo Contencioso Administrativo y Tributario n.° 24, Darío Reynoso, hizo lugar a la medida cautelar solicitada por el Consejo Comunal 6, integrantes de la Junta Comunal y la Asociación Civil y Vecinal SOS Caballito, y ordenó suspender la obra hasta que se resuelva la cuestión de fondo o el desarrollo se adecúe a la normativa vigente.

El argumento principal del magistrado es que hay indicios de un Master Plan por el cual se van a construir miles de metros cuadrados más que los permitidos en esa área, lo cual pone en discusión los certificados ambientales otorgados de forma independiente para cada parcela del lote.

La decisión judicial pone freno a las obras en el predio en el que desde hace más de un década el grupo IRSA busca construir un shopping. La dificultad con la que siempre se habían encontrado, es que para realizarlo se requería una rezonificación a través de una ley de la Legislatura y nunca fue aprobado por falta de votos y una fuerte oposición vecinal. Finalmente había sido reemplazado por un desarrollo que contempla la construcción de un conglomerado de diez edificios de viviendas y oficinas, con comercios y cocheras en las cuatro parcelas en que fue dividido el terreno.

Sin embargo, según informó el sitio Ijudicial, el magistrado advirtió tras incorporar una decena de páginas de imágenes del proyecto inmobiliario publicadas por los medios de comunicación, que “la forma en que es descrito el proyecto por los medios parecería configurar un plan maestro”, para la construcción de varias edificaciones.

El Master Plan supera los 2500 m2 de comercios permitidos en la zona, ya que contempla la construcción de aproximadamente 80.000m2 de centro comercial a cielo abierto, superando al Alto Palermo.

Según consigna Pagina 12, el integrante del Consejo Consultivo Martín Iommi dijo que “para evitar que el proyecto fuera tratado en la Legislatura, que es por donde debería haber pasado, cuatro Directores Generales del Gobierno porteño alteraron el sistema informático”.

El Consejo Consultivo Comunal y los comuneros que firmaron el amparo, comentaron en un comunicado que esa maniobra en la que estuvieron involucrados funcionarios del “Sistema SIPSA de la Agencia de Protección AmbientalGCBA y Sistema Director de Obra DGFyCo-GCABA“, fue descubierta por los comuneros del Frente de Todos, el Consejo Consultivo Comunal N° 6 y SOS Caballito, que derivó en el amparo donde se solicitó la nulidad de todos los permisos de construcción.

 

Imagen: Bernardino Avila