La justicia pospuso el desalojo de las tierras en Guernica hasta mediados de octubre

El juez de la Plata, Martín Rizzo, dispuso posponer el desalojo del predio tomado de Guernica hasta el 15 de octubre. De esta forma, el magistrado hizo lugar al pedido formulado por el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, de postergar hasta al menos el 14 de octubre el desalojo que estaba previsto para este jueves.

La medida fue adoptada luego de una audiencia virtual que mantuvo el magistrado con integrantes de la comisión interministerial del Ejecutivo bonaerense que estuvo conformada por los ministros de Desarrollo de la Comunidad; Justicia y Derechos Humanos y Mujeres, Políticas de Género, y Diversidad Sexual.

De acuerdo con la resolución publicada en diferentes medios Rizzo consignó que “entiendo que a partir de lo hasta aquí actuado, y sin que ello implique ir hacía atrás sino por el contrario un paso hacía adelante en la solución del conflicto planteado, que corresponde hacer lugar a la prórroga requerida hasta el día 14 de octubre del corriente año“.

Agregó que “los registros positivos documentados dan cuenta este norte y a su vez justifican el otorgamiento de la prórroga requerida, desde que advierto a su vez la voluntad, a partir de las intervenciones dadas, de arribarse a una solución integral y pacífica de la situación presentada“.

Debo señalar que el plan de contingencia puesto en marcha (por el gobierno provincial) viene arrojando resultados positivos en relación no sólo al abandono voluntario de los ocupantes de los predios motivo de litigio, sino a su vez de las necesidades de aquellas personas que se encuentran en especial situación de vulnerabilidad“, destacó.

En la audiencia los representantes provinciales le comunicaron que lograron el compromiso de 208 familias para abondar el predio de manera voluntaria. Citó también el plan de viviendas anunciado ayer por el gobernador Axel Kicillof y el compromiso del gobierno de priorizar el distrito de Presidente Perón, donde ocurre la toma de tierras.

Por ello, ordenó prorrogar la orden de desalojo con fechas supletorias hasta fin de octubre aunque solicitó que “en forma periódica” le sea informado los avances del plan de contingencia.

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires realizó un censo con el objetivo de tomar conocimiento de la real situación en el predio, en el que el 90% de las personas que lo ocupan son desempleados que no podían enfrentar un alquiler, en tanto que medio centenar son mujeres que padecen violencia de género.

Debido a que no hay una cantidad de personas fijas en cada construcción, el censo no pudo determinar un número total de ocupantes del predio, pero se relevaron 1.904 grupos familiares o personas adultas solas, y 440 parcelas que habían sido demarcadas durante la toma estaban deshabitadas, según los resultados a los que accedió la Agencia Télam.