La madre de Facundo Astudillo Castro será querellante en la causa por su desaparición

Cristina Castro, la madre de Facundo Astudillo Castro y la Comisión Provincial por la Memoria, fueron aceptados como querellantes en la causa que investiga la presunta desaparición forzada del joven a cargo del Juzgado Federal 2 de Bahía Blanca. El hombre fue visto por última vez mientras viajaba desde Pedro Luro hasta Bahía Blanca hace más de 2 meses.

Según el medio Página 12, la resolución dice que “los agentes de la policía bonaerense podrían haber obrado abusivamente respecto de Astudillo Castro, lo que promovió que se lleve adelante una pesquisa en este fuero por un hecho de violencia institucional“. Al día de hoy la Justicia todavía no apartó a la Policía Bonaerense de la investigación del caso.

La jueza federal María Gabriela Marrón dijo que “según lo denunciado, el último contacto que mantuvo Facundo con su madre fue el 30 de abril vía telefónica, al ser aprehendido en Mayor Buratovich por personal de la Policía de la Provincia“, por violación de la cuarentena.

Luego se inició una causa penal en la justicia departamental local. No obstante, los familiares de la presunta víctima habrían detectado ‘serias inconsistencias y contradicciones’, entre los testimonios recabados en la investigación. Esto hace sospechar que los agentes de la citada fuerza de seguridad podrían haber obrado abusivamente“, en relación al joven.

Marrón afirmó que “los supuestos autores aún no se encuentran individualizados“, pero dejó en claro que “se investiga un supuesto de privación ilegítima de la libertad agravada“. Además, delegó la investigación en la fiscalía a cargo de Santiago Ulpiano Martínez, pero no apartó a esos agentes.

El abogado de la familia dijo sobre el rastrillaje que se hizo en Bahía Blanca: “Es falso que Facundo haya estado en Bahía Blanca, pedimos la urgente incompetencia del juzgado y fiscalía provincial, y si en todo caso van a hacer medidas de búsqueda que sea con fuerzas federales“.

La Policía Bonaerense es la principal sospechada por la desaparición del joven, ya que hay constantes contradicciones entre los testimonios y las versiones recolectadas.

La fuerza de seguridad de la Provincia de Buenos difundió ayer entre sus miembros este texto: “Tener en cuenta, el mismo (Facundo) andaría vendiendo bolsas, por la zona de V. Talleres, Spurr, Undiano y Arias, por ese sector, a prestar especial atención a ver si lo podemos ubicar (sic)“.

A su vez publicaron que: “Por orden del señor Superintendente todos los móviles deberán tener colocado foto de se busca a Facundo Astudillo Castro. Deberán colocar dichos carteles en lugares públicos y dar partes de prensa dejando constancia de testimonios recibidos que fue visto por última vez en la ciudad de Bahía Blanca“.

El día de su desaparición, Facundo vestía un buzo de boca, pantalón negro y zapatillas negras, una gorra de Fort y salió de su casa con el objetivo de recorrer los 125 kilómetros, que separan ambas ciudades, a dedo y llegar a la casa de su ex novia.

A solo 30 kilómetros, un retén policial lo detuvo, le labró un acta por romper la cuarentena, pero, según la versión policial, lo dejó seguir rumbo a Bahía Blanca. Desde ese día, Facundo está desaparecido.