Los datos que publicó el gobierno porteño son del primer trimestre, antes del impacto que provocó la pandemia del coronavirus. La política económica del gobierno de Macri golpeó los bolsillos de todos los estratos en el distrito más rico del país.
La Dirección General de Estadística y Censos porteña informó que la pobreza en la Ciudad de Buenos Aires creció al 22,9 por ciento en el primer trimestre del año, lo que equivale a 3,8 puntos más que en el mismo periodo del año pasado. Las cifras son previas al impacto provocado por la pandemia, ya que la cuarentena se implementó recién a partir del 20 de marzo.
En el último año 118 mil porteños se sumaron al listado de los que no alcanzan a cubrir con sus ingresos la canasta básica de bienes y servicios en el distrito más rico del país, y ya alcanza un total de 703 mil. Por su parte, los hogares en condición de pobreza son el 17,2 por ciento, 2,3 por ciento más que un año antes.
Dentro del 22,9 por ciento en condición de pobreza, un 7,8 por ciento son indigentes (240 mil personas), que son aquellos que no alcanzan a costear la canasta básica alimentaria. El 15,1 por ciento se encuentra en situación de pobreza no indigente (464 mil personas). Medido en hogares, del 17,2 por ciento en condiciones de pobreza, 5,7 por ciento son indigentes (74 mil hogares) y el 11,5 por ciento son pobres (150 mil hogares).
El Informe que presentó la Ciudad de Buenos Aires destaca que la suba de los hogares en condición de pobreza es resultado del deterioro de los sectores medios que en la medición de 2019 se ubicaban en los sectores medios vulnerables y frágiles. De hecho, los hogares que están en situación vulnerable se redujeron de 9,5 a 7,9 por ciento en un año y los sectores medios frágiles cayeron de 9 a 8,5 por ciento. Esta situación se produjo por el deterioro de sus ingresos reales los arrojó a la pobreza.
Si se compara los datos del primer trimestre de 2020 con el mismo periodo de 2016 se puede ver el impacto que provocó la política económica de la gestión de Mauricio Macri sobre la Ciudad de Buenos Aires.
En el primer trimestre de 2016 las personas en condición de pobreza eran el 17,6 por ciento, 5,3 puntos menos de lo informado ayer por el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta. Medido en cantidad de hogares pobres el deterioro fue similar, ya que treparon de 12,3 a 17,2 por ciento, 4,9 puntos porcentuales.