Lo confirmó el Rector Alberto Barbieri y espera el visto bueno del Ministerio de Educación de la Nación. Buscan la coexistencia de las modalidades virtual y presencial en las carreras que no pudieron hacer sus prácticas en la pandemia.
El rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Alberto Barbieri, confirmó que la UBA preparó un protocolo para la vuelta a clases escalonada, y está esperando el aval del Ministerio de Educación de la Nación.
La vuelta a las clases presenciales se pretende dar en forma “escalonada”, con un criterio en el que priorizarían aquellas materias y prácticas a las que, por esencia, no se les pudo dar una continuidad virtual en el marco de la pandemia.
Barbieri explicó a Radio La Red que hay “prácticas que están suspendidas” porque no hay modo de realizarlas de manera online, como es el caso de asignaturas de las carreras de Odontología, Medicina y Veterinaria, entre otras. Por lo que sus estudiantes “tienen un retraso” en su formación.
Asimismo planteó que esa posible recuperación parcial y paulatina de la presencialidad podría darse “priorizando aquellos tramos de la carrera como el último año o materias prácticas, que no se pueden dar en pandemia porque no se pueden virtualizar“.
En cuanto al protocolo que la UBA -según aseguró- ya tiene preparado, el Rector dijo que establece “un aforo por aulas, equis cantidad de personas en el edificio (dependiendo de la sede) y el otorgamiento de turnos”.
Además señaló que estas medidas se están trabajando “con todos los gremios docentes”, teniendo en cuenta a los trabajadores con condiciones de riesgo.
“Vivimos esta situación con gran angustia y con compromiso para que todos los alumnos tengan educación virtual mientras se pueda volver a una presencialidad, aunque sea limitada“, concluyó Barbieri en relación a la medida.