Legisladores del Frente de Todos presentaron a la Legislatura de la Ciudad un proyecto de ley para crear el programa “En Bici al Trabajo”. El objetivo es destinar un incentivo económico para les trabajadores que utilicen la bicicleta para trasladarse a su puesto de trabajo.
Al mismo tiempo, la medida, propone que se realice una mayor inversión en infraestructura, ampliación de la red y espacios de guardería que garanticen la movilidad en condiciones de equidad, accesibilidad y seguridad.
Con esta normativa se busca desincentivar el uso del transporte público en el contexto de la pandemia por coronavirus que golpea al AMBA. Para poder acceder a esto, les trabajadores, deberán acreditar un domicilio de residencia a una distancia no menor a 1,5km de su lugar de trabajo y deben haber realizado por lo menos 15 viajes hasta el lugar.
En los fundamentos de la medida -que lleva la firma de Juan Manuel Valdés, María Bielli y Santiago Roberto -, se explica que en el marco de la pandemia “es de suma importancia pensar medios alternativos de traslado que permitan evitar la conglomeración de grandes cantidades de personas”.
El legislador Valdés consideró que “no sólo el uso de este medio es beneficiario para la salud de quien lo utiliza sino que es una respuesta sustentable a este problema. Si bien el uso de la bicicleta es una respuesta al contexto actual supone también una salida a largo plazo para la descongestión vehicular en las ciudades y, además lograr crear un hábito saludable en los usuarios”.