Legisladores porteños del FdT presentaron un proyecto para crear una línea de créditos para cooperativas

La iniciativa impulsa que desde el Banco Ciudad se facilite créditos de emergencia de hasta 350 mil pesos en el marco de la pandemia del coronavirus.

El Frente de Todos presentó en la Legislatura porteña un proyecto de ley para que desde el Banco Ciudad se cree un “Fondo  de Garantías Solidarias” que facilite línea de créditos de emergencia socioeconómica a sectores asociativos, cooperativos y productores, en el marco de la crisis económica que atraviesan los sectores productivos a raíz de la pandemia del coronavirus.

Según informó el sitio web parlamentario.com, la iniciativa contempla una línea de créditos a tasa cero por un monto de hasta 350 mil pesos a pagar en 24 cuotas, con tres meses de gracia.

Además, el proyecto prevé medidas específicas dirigidas a Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA), centros barriales, organizaciones sin fines de lucro y profesionales independientes por parte del Banco Ciudad como la disminución de costos financieros y operativos, exención de gastos de mantenimiento de cuentas, operaciones con tarjetas de crédito sin comisión y planes para compras de 24 cuotas sin interés para promover el consumo en los comercios.

Es mandatorio que el Banco de la Ciudad otorgue créditos a tasa cero para dar apoyo a los microemprendedores, cooperativas  y PyMEs e instrumentar un Fondo de Garantías Solidarias” y consideró que “esto servirá para complementar las medidas  impulsadas por el Gobierno Nacional”, explicó el legislador del FdT Santiago Roberto, autor del texto.

El Legislador remarcó que “con la apertura de la cuarentena quedó demostrado que muchos comercios cerraron y otros negocios están al borde de la quiebra. El Gobierno porteño sólo condonó dos meses de ABL para comercios no esenciales y otorgó créditos a tasa subsidiada, medidas que no llegan a cubrir la gran pérdida económica que sufrieron las y los porteños”.

 “Este proyecto ayudará a dar a alivio a las y los vecinos para que  puedan sobrellevar mejor las consecuencias de esta pandemia”, afirmó Roberto.

Son coautores de la iniciativa presentada los legisladores del Frente de Todos Javier Andrade, Matias Barroetaveña, María Bielli, Claudio Ferreño, María Rosa Muiños, Leandro Santoro, Cecilia Segura y Laura Velasco.