Luis Arce asume la presidencia con un discurso de unidad para el pueblo boliviano

Luis Arce Catacora asumió este domingo como presidente constitucional y afirmó que su Gobierno buscará reconstruir la patria en unidad y sin discriminación. El exmandatario Evo Morales volverá, a un año de su violento exilio, a su país natal con una caravana de dos días junto al MAS. 

Luis Arce Catacora asumió este domingo al mediodía como presidente constitucional de Bolivia al prestar juramento ante la Asamblea Legislativa Plurinacional con un discurso de tono conciliador y remarcando que al fin ha vuelto la democracia a Bolivia.

La jornada de asunción del nuevo Gobierno había comenzado a las 7 am con una ceremonia ancestral en la plaza Murillo, en La Paz, de la que participaron Arce y Choquehuanca, vicepresidente, en la que se recordó a los muertos en las masacres de Sacaba (Cochabamba) y Senkata (El Alto), tras la destitución de Morales.

El Consejo Nacional de Amautas y Guías Espirituales inició los actos protocolares de posesión pidiéndole a la Pachamama y al Tata Inti unidad, reconciliación entre los bolivianos y sabiduría a los nuevos gobernantes para sacar adelante al país y recuperarlo de la crisis que se encuentra sumido en la actualidad.

Iniciamos una nueva etapa en nuestra historia y queremos hacerlo con un Gobierno que sea para todos y todas sin discriminación de ninguna naturaleza. Nuestro Gobierno buscará reconstruir nuestra patria en unidad para vivir en paz“, expresó Lucho Arce en su discurso.

“Gobernaremos con responsabilidad e inclusión afrontando los cambios para que Bolivia vuelva a la senda de la estabilidad en el menor tiempo. Venceremos a la pandemia y triunfaremos sobre la crisis porque somos un pueblo luchador”, continuó.

El discurso finalizó con su jura: “Por los próceres de la independencia, por nuestra Madre Tierra, por los dioses de nuestros ancestros, por nuestras hermanas y hermanos que dieron la vida por la democracia y por la igualdad entre todos los seres, desempeñar las altas funciones como presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, en estricto cumplimiento de la Constitución Política del Estado y las leyes del Estado Plurinacional de Bolivia, sí juro”.

Hubo una sola mención en su discurso a la expresidenta de facto, la derechista Jeanine Añez, a quien responsabilizó de haber promovido la persecución política y provocado la crisis económica tras una deficiente gestión de la pandemia, según reseñó Telam.

“Vamos a recuperar los niveles de crecimiento que el Gobierno de facto hizo añicos y lo haremos reduciendo la pobreza y las desigualdades económico y sociales”, remarcó Arce, tras sostener que repondrá el modelo económico implantado durante los 14 años de Gobierno de Evo Morales (2006-2019), el cual en casi 12 años fue ministro de Economía.

Por su parte, Evo felicitó desde la Argentina a su compañero: “Junto al pueblo, cuidaremos al gobierno, a nuestro proceso de cambio, trabajaremos por la unidad y saldremos de la crisis económica por el bien de próximas generaciones“, escribió en su cuenta de Twitter.

El expresidente boliviano y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, regresará este lunes a Bolivia, y se pondrá al frente de una caravana de dos días que marchará desde la ciudad de Villazón hasta el Trópico de Cochabamba, su tierra natal, adonde llegará el 11, a un año exacto de su partida al exilio.

El 11 salí de Chimoré para salvar la vida y el 11 volveré con vida a Chimoré”, dijo en las últimas horas Morales, evocando su salida tras la forzada renuncia para evitar que el motín militar y policial, combinada con la oposición a su Gobierno, terminara en un baño de sangre peor que el registrado hasta ese momento.