El 20 de noviembre se vence el plazo para que el proyecto de ley de IVE obtenga dictamen y pueda ser debatido en el recinto. La Campaña realizó un pañuelazo y concertaron una reunión con Sergio Massa.
Activistas de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito se reunieron este miércoles por la tarde frente al Congreso de la Nación para un pañuelazo una semana antes de la reunión que la organización tiene pautada con el presidente de Diputados, Sergio Massa, y menos de un mes antes de que venza el plazo para que el proyecto de ley obtenga el dictamen para ser votado.
El proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) presentado en 2020 por la Campaña Nacional es el octavo que esa entidad -que nuclea a 800 organizaciones feministas y de Derechos Humanos- presenta en el Congreso desde 2005 y todavía tiene estado parlamentario, aunque el 20 de noviembre vence el plazo para que obtenga dictamen y pueda ser debatido y votado en el recinto.
Es por ello que tanto la Campaña como distintas organizaciones feministas están realizando diversas actividades para poner en agenda el tema e intentar que se discuta antes de la fecha de vencimiento del plazo.
Por su parte, diez jugadoras de futbol de distintas categorías –A, B, C, Futsal y Amateur- dieron inicio a la firma de una carta de futbolistas argentinas por el Aborto Legal con una actividad en el Congreso de visibilización. La idea de la iniciativa, acompañada por la cooperativa Mu Lavaca, es que la carta recorra todo el país.
“Es ahora el momento para que la democracia salde esta deuda histórica porque no existe uno mejor ni más oportuno: la clandestinidad y sus riesgosas consecuencias para la salud pública lo convierte en un tema urgente, siempre. Demorarlo es seguir condenándonos a arriesgar nuestras vidas cada día.” Versa la carta.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, señaló esta semana que “el Gobierno está esperando los tiempos necesarios para poder enviar la ley y que se trate como corresponde”, representantes de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal concertaron una cita con Massa para conocer en qué estado se encuentra el proceso parlamentario del texto presentado por esa organización, según informó el diario Clarín.