Alberto Fernández anunció que el Estado irá al rescate de la empresa, que se encuentra en concurso preventivo con una deuda de u$s 1350 millones. Sus activos serán administrados por YPF Agro a través de un fideicomiso.
Alberto Fernández anunció ayer que firmará un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para intervenir el grupo agroexportador Vicentin y que enviará un proyecto de ley al Congreso para que apruebe su expropiación y que el Estado pueda afrontar el proceso de concurso preventivo, que podría derivar en la quiebra de la empresa.
“Es una operación de rescate de una empresa que está en concurso preventivo de acreedores, y que permitirá su continuidad, dar tranquilidad a sus trabajadores y garantizar a unos 3.000 productores que tendrán a quien seguir vendiéndole su producción“, explicó Fernández en conferencia de prensa desde Casa Rosada, acompañado por el ministro de Desarrollo productivo, Matías Kulfas, y la senadora Anabel Fernández Sagasti.
El Presidente explicó que todos los activos del Grupo Vicentin pasarán ahora a ser parte de un grupo fiduciario a cargo de YPF Agro, que será administrado por Gabriel Delgado, un economista que actualmente se desempeña en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) y es especialista en finanzas y en economía agropecuaria.
Para el Presidente, la medida no sólo tendrá relevancia por la continuidad de la empresa sino que, aseguró, “le permitirá al Estado tener una empresa testigo en el mercado de cereales para una planificación estratégica y a partir de allí poder referenciar al mercado alimentario“.
“El propósito no solo es que continúe, sino que sus trabajadores tengan la tranquilidad de continuar en sus trabajos. Y que los pequeños productores, alrededor de 2600, puedan seguir contando con una empresa a la que vender lo que producen y que la Argentina pueda mantener en pie a un operador de esta magnitud“, agregó Fernández.
Según informó la agencia estatal Télam, Vicentin contrajo una deuda por unos 1.350 millones de dólares, de los cuales unos 1.000 millones son con los bancos y otros 350 millones con empresas del sector agrícola. El Banco Nación es el principal acreedor de la empresa, por un monto superior a los 18.000 millones de pesos, seguido por el Provincia, con 1.600 millones, y el Banco de Industria y Comercio Exterior (BICE), con 5 millones.
Según datos del Ministerio de Agricultura, Vicentin fue el principal exportador argentino de harina y aceite productos en 2019, concentrando el 19,2% del total de las ventas del primero de este producto derivado de la oleaginosa y el 23,1% de los embarques del aceite.