Presentan un amparo para que el Gobierno Porteño no ceda terrenos a Clarín

La diputada del Frente de Todos, Paula Pennaca, junto a les legisladores de la Ciudad Javier Andrade y Ofelia Fernández; y la comunera Sofía González, presentaron un recurso de amparo en la justicia para frenar la cesión de terrenos por 30 años al Grupo Clarín.

Reclaman que el Multimedio comandado por Hector Magnetto devuelva los terrenos que ocupa pese a que se venció la concesión otorgada por Mauricio Macri y prorrogada por Horacio Rodriguez Larreta.

El predio ubicado debajo de la Autopista 25 de Mayo debía subastarse ayer, y el único oferente era el grupo de medios. El objetivo de la empresa es quedarse por 30 años con el lugar al valor de dos segundos de publicidad en el horario de más rating, indica el medio El destape.

El amparo pide que el Gobierno porteño “cese en su comportamiento manifiestamente ilegal y arbitrario” consistente en “otorgar un trato preferencial injustificado para favorecer ilegalmente a la empresa de noticias más importante del mercado nacional (el Grupo Clarín), que a su vez resulta ser aliado político del partido político que hace más de 13 años gobierna la Ciudad”. Respecto de la cesión de los terrenos debajo de la autopista, los legisladores piden que se tenga en cuenta “la situación urgente que pretende consolidar una situación de ocupación ilegal mediante una subasta ilícita”.

El escrito pide “la suspensión de la subasta del inmueble perteneciente al erario público, y ocupado ilegalmente por el Grupo Clarín y utilizado peligrosamente para estacionamiento en contravención expresa de lo establecido para los espacios bajo autopista”. También que mientras el Grupo Clarín no pueda mostrar un documento que acredite que puede utilizar ese predio que lo devuelva.

El grupo Clarín continúa ocupando ilegalmente el estacionamiento con la anuencia y apoyo explícito del gobierno local, a pesar de la vulneración de prácticamente toda la normativa aplicable”, plantea el amparo.

El escrito presentado ante la Justicia detalla que “al menos desde el 12 de octubre de 2017 la empresa ARTEAR S.A. perteneciente al Grupo Clarín está ocupando ilegalmente un predio de dominio público ubicado en una posición estratégica en el centro de la Ciudad de Buenos Aires. Y no solo eso, los funcionarios del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. que intervinieron en dichos actos están incurriendo en malversación de caudales públicos en los términos de los artículos 260 y 261 del Código Penal, puesto que dicho predio bajo autopista es propiedad de todos los porteños y porteñas”.

Respecto a la subasta y la situación actual, la presentación de Penacca, Andrade, Fernández y González asegura que el “estacionamiento de Canal 13 que fue emplazado en tierras pertenecientes al Gobierno de la Ciudad, que fueron usurpadas por el conglomerado de medios, y que luego de numerosas idas y venidas pretende ser transferida desde el Estado local hacia la empresa, de forma oculta e ilegal, simulando una subasta irregular hecha a medida del conglomerado mediático (solo ofertó Clarín)”.

Además dicha subasta incumple toda la normativa administrativa, y la situación existente en el estacionamiento exhibe una irregularidad palmaria en tanto se contrapone a la regulación de esa clase de espacios que deben ser entregado a entidades sin fines de lucro, para realizar tareas deportivas. Y no están permitidos los estacionamientos en los predios bajo autopista, porque pueden afectar la seguridad del tránsito”, sostiene el amparo.

El grupo Clarín pretende transformar el enorme predio en un negocio donde convivan espacios para hacer sus programas de televisión al aire libre con locales comerciales, de gastronomía y hasta un estacionamiento. Clarín detalla que tendrá superávit desde el primer mes que inaugure el lugar, que oscilará entre 5 y 11 millones de pesos el primer año. El canon que pagarán a la Ciudad será de apenas 265.000 pesos mensuales.