Según una noticia firmada por el periodista Horacio Verbitsky, la Policía de la Ciudad habría espiado a mujeres del Movimiento Evita que se encontraban en la concentración por el dictamen de Senadores sobre el proyecto de Aborto Legal, Seguro y Gratuito, el pasado 17 de diciembre.
La nota detalla cómo un efectivo policial con cámara de filmación recibía la orden de “individualizar a la referente del Movimiento Evita”. “Esta misma fuerza es la que demoró su actuación frente a los hechos de agresión y provocación perpetrados por hombres que se inmiscuyeron a la actividad de ese día armados con facas”, denunciaron desde la organización política.
Y agregaron: “La ausencia de actuación policial frente a un hecho de agresión y amenaza a las mujeres que participaban del reclamo colectivo se contrapone al despliegue de un operativo paralelo de vigilancia, que solo puede ser realizado bajo autorización judicial y en condiciones excepcionalísimas de muy grave peligro institucional, situación a todas luces inexistente”.
“Este hecho además viola el derecho constitucional de libertad de reunión y asociación al violar la privacidad y constituye violencia de género institucional en desmedro del derecho a la ocupación del espacio público”, denunciaron desde el Movimiento Evita. Por último, exigieron a las autoridades de la Ciudad de Buenos Aires que “se esclarezca debidamente este hecho, arbitrando recaudos y protocolos de actuación ajustados a las prácticas democráticas y los estándares vigentes en materia de derechos humanos”.
“No hay hoguera ni control policial que detenga la marcha de la marea verde en contra de los femicidios y todas las formas de violencia de género y en demanda del aborto legal que ponga fin a la clandestinidad y el punitivismo machista”, concluyeron.