San Lorenzo: Exigen que se trate el proyecto de Ley de Rezonificación para la avenida la plata

Este fin de semana se llevó a cabo una campaña por redes con el hashtag #BastaLarreta con más de 20 mil tweets exigiendo el tratamiento del proyecto de Ley de Rezonificación para Avenida La Plata.

El año pasado se presentó en la Legislatura porteña el proyecto de ley de Rezonificación para el predio de Avenida La Plata, que contempla no sólo relocalizar el estadio de San Lorenzo sino también utilizar el espacio para otros usos de tipo comercial, educativo y cultural.

Esta iniciativa, sin embargo, ha quedado cajoneada en la Comisión de Planeamiento Urbano de la Legislatura porteña, cuya composición es mayoritariamente de Vamos Juntos -Pro y aliados-. Hoy quedan sólo 129 días antes que se venza el plazo para tratar la iniciativa y los socios e hinchas desconfían que se haga a tiempo.

Es por ello que se realizó este fin de semana una campaña en redes sociales bajo el hashtag #BastaLarreta para exigir el tratamiento de este proyecto de ley, que se acompañó con afiches callejeros con la misma consigna. La campaña tuvo una amplia repercusión, dado que en pocas horas se difundieron más de 20 mil tweets. Hicimos un pedido al Jefe de Gobierno para que se trate el proyecto, que viene siendo cajoneado durante un año y medio en la Comisión de Planeamiento Urbano y tiene vigencia hasta el 10 de diciembre. Quedan sólo cuatro meses, esperamos que se ponga en tratamiento para que pase a votación, expresó Marcelo Culotta, uno de los impulsores de la iniciativa al portal El Grito del Sur.

La Legislatura está funcionando casi de manera normal desde el 7 de abril que se reanudaron las sesiones. De hecho, pasado mañana hay una audiencia pública para cederle al club Nueva Chicago 11 mil metros cuadrados del ex Mercado de Hacienda en Mataderos. También hubo sesiones de tierras para varios clubes en el último año y medio y se rezonificó el Movistar Arena en Villa Crespo, entre otros” explicó Culotta al mismo portal enfatizando en que se podría tratar la iniciativa sin problemas.

Asimismo, los organizadores comentaron que la semana que viene se hará una campaña a nivel mundial por la “Vuelta a Boedo” y para que se trate la Ley de Rezonificación.Lo que está pidiendo San Lorenzo es un gesto de justicia por parte de la Legislatura en democracia. Ya nos respaldan las leyes de Reparación Histórica (2007) y de Restitución Histórica (2012). San Lorenzo tuvo que pagar los terrenos de Avenida La Plata, cuando fuimos coaccionados por la dictadura militar a principios de la década de 1980″, concluyó Marcelo Culotta según consignó El Grito del Sur.