Se extiende por 21 días más el aislamiento social, preventivo y obligatorio

El aislamiento social, preventivo y obligatorio continúa hasta el 28 de junio, sólo en los lugares donde haya circulación comunitaria del virus anunció anoche el Presidente de la Nación Alberto Fernandez. En el caso de las localidades donde no haya infectados o haya muy pocos, entraran en la etapa de “distanciamiento social”.

El anuncio se realizó desde la Quinta de Olivos y contó con la presencia del Gobernador bonaerense, Axel Kicillof; y el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodriguez Larreta. El presidente sostuvo que se mantendrá el aislamiento en el AMBA, Gran Chaco, Gran Córdoba y Trelew; ya que son las zonas donde el virus tiene circulación comunitaria.

En cambio en el resto del país comienza la etapa del “distanciamiento social”; Alberto Fernandez explico que esto “supone tener un sistema de saluda adecuado para atender a infectados que, que no haya transmisión comunitaria y que se cumplan otros criterios epidemiológicos”.

Además aclaró que “allí podrán circular, realizar actividades y trabajar respetando distancias; seguir con el uso del tapaboca, la higiene y el alcohol”. En los lugares cerrados “no se podrán superar las 10 personas y tendrán que ocupar menos del 50% del espacio donde se reúnan”.

A su vez precisó que los fondos destinados para desarrollar kits de testeos y para financiar la presencia de los médicos comunitarios que se desempeñan en el interior del país fueron derivados de los “gastos reservados” de la AFI por un total de 127 millones de pesos.

También remarcó que se está analizando la posibilidad de un regreso a clases en escuelas rurales y localidades del interior del país donde no haya circulación del coronavirus. Y aclaró que continúan prohibidos los eventos en espacios públicos o privados, los cines, teatros, clubes y centros culturales; el transporte público de pasajeros interurbanos, interjurisdiccional e internacional; y la actividad turística.

 

Foto Presidencia de la Nación