Analizará propuestas en materia de producción y nutrición alimentaria y el impacto de la pandemia en la niñez, en base a un informe de Unicef Argentina.
La Mesa del Plan Argentina contra el Hambre volverá a reunirse hoy luego de un largo periodo sin actividad para analizar propuestas en materia de producción y nutrición alimentaria con el eje del impacto de la pandemia del coronavirus en la niñez, a raíz de un informe que acaba de presentar Unicef Argentina.
La reunión la encabezará el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, junto a la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz, y el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo.
“La pandemia no hizo más que dejar al descubierto las desigualdades y agravar un cuadro de por sí crítico“, sostuvo Tolosa Paz y agregó: “Atender el hambre sigue siendo una prioridad. A un chico que no se alimenta adecuadamente, que no se nutre, difícilmente se le pueda exigir que cumpla con las exigencias de una educación de calidad. Y lo mismo para las madres y embarazadas“.
La funcionaria destacó que “el gobierno de Alberto Fernández activó medidas que amortiguaron la caída y lograron una cobertura inédita en materia de políticas públicas, como la tarjeta AlimentAR y su refuerzo, el Ingreso Familiar de Emergencia, los bonos para AUH y AUE, y también el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción”. También subrayó que “la continuidad de los programas de protección social es clave para evitar que más hogares caigan en la pobreza extrema“.
El informe difundido por Unicef indica que se produjo un aumento de la pobreza infantil y estima que entre diciembre de 2019 y diciembre de 2020 la cantidad de niños pobres pasaría de 7 a 8,3 millones.
Por su parte, Arroyo adelantó los “tres objetivos” de la reunión: “Dar un informe de situación al 31 de julio; trabajar en la mejora de la calidad nutricional con la incorporación de leche, carne, frutas y verduras; e impulsar un desarrollo fuerte de la producción de alimentos como una de las claves para reactivar la economía desde abajo“, anticipó.
La primera reunión del Consejo Federal Argentina contra el Hambre había sido encabezada por Alberto Fernández el 20 de diciembre de 2019, apenas 10 días después de asumir el Gobierno. Ese encuentro había contado con la participación —además de Arroyo y Tolosa Paz— de Hilda “Chiche” de Duhalde, Marcelo Tinelli, Estela de Carlotto (Abuelas de Plaza de Mayo), Agustín Salvia (Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA), Sonia Alesso (Ctera) y monseñor Carlos Tissera (Cáritas)