Sin acuerdo en la modalidad, el Frente de Todos avanzó en Diputados con las leyes sobre Turismo y Pesca

El oficialismo aprobó ambas iniciativas bien entrada la madrugada. Juntos por el Cambio se negó a renovar el funcionamiento virtual mixto por otros 30 días y anticipó que judicializará la sesión. 

La Cámara de Diputados convirtió en ley bien entrada la madrugada el proyecto de auxilio al Turismo y aprobó el aumento de las penas a la pesca ilegal, luego del escándalo que se desató entre el oficialismo y Juntos por el Cambio tras ocho horas de discusión en la comisión de Labor Parlamentaria, en donde no pudieron acordaron cómo continuar con las sesiones en la Cámara baja en medio de la pandemia.

La maratónica jornada de trabajo se inició ayer a las 11.40 con la reunión de presidentes de bloque y concluyó esta madrugada a las 5.07 con el cierre de la sesión que comenzó a las 19,40 según informó la agencia estatal Télam.

El Frente de Todos avanzó con ambas iniciativas en una sesión mixta que llevaron adelante junto a algunos bloques provinciales, en donde primero se acordó con el resto de la oposición renovar el protocolo para el funcionamiento virtual mixto por otros 30 días y le puso un freno a las imposiciones de Juntos por el Cambio, que busca condicionar la agenda parlamentaria del Gobierno a su gusto.

Desde Juntos por el Cambio cuestionaron la maniobra y anticiparon que pedirá la impugnación de la sesión en la Justicia por considerar que debía haberse montado de manera presencial.

Desde el interbloque de 116 diputados que conduce el radical Mario Negri insisten en que “los temas sensibles” se tienen que debatir únicamente en forma presencial, buscando frenar el tratamiento a distancia de la reforma a la justicia federal y de la nueva fórmula de movilidad jubilatoria, aunque también podría complicar el tratamiento del presupuesto 2021 y el proyecto del aporte extraordinario de las grandes fortunas.

El principal bloque opositor se negó a acompañar la prórroga de las sesiones virtuales por otros 30 días como protocolo de protección sanitario ante el avance del coronavirus si no se dejaba asentado que temas, como las reformas judicial o previsional, estaban exceptuados del temario.