Martín Coste, ex director de Contrainteligencia de la AFI, declaró que las órdenes salían de las autoridades máximas de la central de espías “o directamente del expresidente”.
El exjefe de Contrainteligencia de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Martín Coste, involucró a Mauricio Macri con las operaciones de espionaje ilegal que se realizaron sobre el Instituto Patria, al declarar que los agentes respondían a órdenes de la cúpula de la central de espías o “directamente del ex presidente de la Nación”.
“Las tareas en el Instituto Patria provenían por orden ya sea de Gustavo Arribas, Silvia Majdalani o directamente del expresidente de la Nación, ya que es inaudito que un agente de operaciones realice una tarea semejante por sí solo, sin conocimiento de las máximas autoridades de la institución”, sostuvo Coste ante el juez de la causa, Juan Pablo Augé, y los fiscales Cecilia Incardona y Santiago Eyherabide, en la ampliación de su declaración indagatoria.
El exjefe de Contrainteligencia contó que en los últimos meses del gobierno de Cambiemos, cuando pasaba por la Central para ir a la oficina de Majdalani, “la misma refería que Gustavo (Arribas) estaba yendo a ver al Presidente (por aquel entonces Macri)”, y que el entonces Señor 5 y el exmandatario “poseían un teléfono encriptado, especialmente diseñado para ellos dos, realizado por el área de ciberinteligencia”.
Coste, quien fue indagado como sospechoso el viernes último en la causa sobre las tareas de espionaje en el Instituto Patria y en la casa de Cristina Fernández de Kirchner en 2018, remarcó además que “los lineamientos generales que debe cumplir la agencia provenían de la Presidencia de la Nación”.
Según publicó Página 12, dijo que las operaciones fueron actividades sin sustento legal y que se intentó usar como argumento para justificarlas la existencia una supuesta amenaza de grupos “antisistémicos” contra la expresidenta, que no era real. Aseguró, además, que por indicación de la señora 8 (Majdalani) participó de la confección de documentos para dar aspecto de legalidad al espionaje.
“En caso de que lo que allí se dice fuera cierto, de tener un dato específico de una amenaza contra una expresidenta de la Nación, se debería haber dado inmediata intervención al Ministerio de Seguridad de la Nación, a efectos de tomar las medidas específicas, ya que no podrían haber tomado medidas de seguridad, puesto que no es una tarea propia del organismo”, agregó el espía.