Según el último informe epidiomiológico, la Comuna 5 registró un total de 3.288 casos de coronavirus desde que se inició la pandemia. Del total se desprende que 2451 pertenecen al barrio de Almagro y 837 a Boedo.
A través de la información ofrecida por el Gobierno porteño se destaca que en Almagro el total de nuevos casos fue de 300, mientras que Boedo registró 119 contagios. La Comuna abarca un 5% del total de infectados de la Ciudad.
Los distritos con mayor concentración de casos siguen siendo Flores, Villa Lugano, Barracas, Balvanera, Retiro y Palermo, que concentran el 42% de los casos confirmados. El informe indica además que: “se aprecia una diferencia importante, en algunos barrios, entre sus casos absolutos y cuando se los vincula con su población (tasa). En especial eso se muestra en Palermo, donde sus 3102 casos ocupan el sexto lugar, pero la tasa por 100.000 habitantes aparece en el puesto 31”.
“Los barrios de Barracas, Villa Soldati, Villa Lugano, Nueva Pompeya, Flores y Retiro, precisamente quienes ocupan las primeras 6 posiciones con las tasas más elevadas, presentan un incremento relativo menor al de la Ciudad (entre 3 y 11 %). Versalles, Núñez, San Telmo, Caballito, Villa Devoto y Villa Pueyrredón son los que más incrementaron sus casos, entre 22 y 32%; sin embargo, es de destacar, que el total de los casos absolutos de estos barrios representan un porcentaje menor al 7% del total de los confirmados de la Ciudad (4458/64.190)”, asegura el Boletín.
A su vez el informe denota que “la mayor cantidad absoluta de casos se encuentra en los grupos de 20 a 49 años, representando el 56% de los casos confirmados totales. La población más afectada en términos de tasas corresponde a los grupos de 20 a 39 años y a la población mayor de 80”.
“De los 65.677 casos confirmados de COVID-19 fue consignada la internación en instituciones hospitalarias en 17.782 (27,1%). De los casos restantes, en el 29,5% se consignó no haber requerido internación y en 43,5% no se cuenta con la información. De los 17.782 casos que contaron con internación, 6,8% requirieron cuidados intensivos (N=1207). De ellos el 45,4% requirió ARM (Asistencia Respiratoria Mecánica)”, indica el informe.