Las compañías farmacéuticas Pfizer y BioNTech seleccionaron a la Argentina para llevar adelante una de las fases de prueba en personas de la vacuna contra el coronavirus. El Presidente lo consideró como motivo de orgullo para toda la Nación
Se espera la aprobación regulatoria de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica, informaron ambos laboratorios. Alberto Fernández recibió ayer en la Quinta de Olivos al investigador principal del estudio en el país, Fernando Polack; y a Nicolas Vaquer, Gerente General de Pfizer Argentina.
A través de Twitter el Jefe de Esetado afirmó que: “Argentina es el único país de la región donde se llevará a cabo una de las fases de prueba para una posible vacuna contra la Covid-19“.
“La selección de nuestro país para llevar adelante estos estudios estuvo basada en la experiencia científica local, en las capacidades operativas y en la experiencia previa de Argentina en la realización de estudios clínicos. Es un gran desafío y un enorme orgullo para todos“, remarcó el mandatario.
El director de Vacunas Pfizer para América del Norte, Alejandro Cané destacó que: “la experiencia previa de la Argentina en la realización de estudios clínicos, sumado a los altos estándares de calidad en investigación científica demostrados en los muchos estudios realizados en los últimos 20 años en el país, fue determinante en la selección de la Argentina como lugar de testeo de la fase final de la vacuna“.
A su vez, Cané, explicó a la Agencia Télam que las fases 1 y 2 de la vacuna comenzaron a fines de abril en Alemania y en mayo en los Estados Unidos. En la primera fase de ensayos clínicos la vacuna había arrojado señales alentadoras, al demostrar que es bien tolerada por humanos.
También se comprobó que es inmunogénica, es decir capaz de general anticuerpos.
Cané afirmó que se espera que “la vacuna esté lista para buscar la aprobación regulatoria hacia fines de 2020″ y dijo que “se podrían producir cientos de millones de dosis, incluso antes de la aprobación, y más de mil millones para fines de 2021“.
Ambos laboratorios declararon previamente que esperan poder comenzar con los estudios Fase 2b/3 en julio, a la espera de las aprobaciones regulatorias apropiadas.
La de Pfizer Inc. y BioNTech SE es una de las doce vacunas que están siendo probadas en seres humanos (en fase clínica) alrededor del mundo según registros de la Organización Mundial de la Salud (OMS).