La jugadora de Las Santitas, clave en la definición por penales en la final ante Boca, pasó por el aire de FM Boedo para conversar, entre otros temas, sobre el título conseguido, el desafío de la Copa Libertadores, y sus sueños de selección.
En la primera emisión de Tan Poco en FM Boedo, Rafa Carignani aportó la primera perlita del ciclo con su columna de fútbol femenino, trayendo en exclusiva la palabra de Karen Puentes, jugadora de San Lorenzo y flamante campeona del Torneo Apertura de la primera división tras una agónica definición por penales ante Boca en la final. En relación a la final, Karen fue justamente protagonista de la definición, ya que desde su botín salió con destino de red la ejecución que clausuró la serie y dictaminó que Las Santitas son las nuevas campeonas del fútbol argentino.
Sobre ese momento de definición, Karen recordó sus sensaciones por ser quién definía (o no) la sería en favor de la institución de Boedo: “La verdad que estaba muy nerviosa, pero traté en la caminata de relajarme, sabía que ese penal definía todo, así que fui segura, sabía dónde iba a patear, habíamos practicado en la semana penales, y fui segura y con mucha confianza”. A su vez, y brindando detalles acerca del título conseguido y la clasificación para jugar la próxima Copa Libertadores, Karen aseguró: “Todavía no caigo en todo lo que me está pasando, es la lucha y los entrenamientos de todos los días. Muy feliz porque se nos dio el campeonato y la Copa Libertadores, es algo inexplicable jugar una Libertadores”.
Profundizando sobre su trayectoria deportiva y su historia personal, la oriunda de Neuquén que comenzó a jugar a la pelota en Tucumán, provincia a la que se mudó con 7 años, compartió que llegó a San Lorenzo a través de una prueba que duró dos semanas, y que luego le confirmaron que quedaría y firmaría un contrato profesional por primera vez en su vida. En esa línea, Karen ya cumplió su primer gran sueño, el conseguir junto a las santitas la clasificación para jugar su primera Copa Libertadores, y se ilusiona con más: “Siempre una sueña con estar en la selección. Ahora trato de enfocarme en el club y mejorar día a día, hay un montón de cosas que aún me faltan y ojalá en algún momento se dé”.
Con el título ya consumado y festejado, y en la antesala al inicio del Clausura y con la Copa Libertadores en el horizonte, Karen compartió una reflexión respecto del rol de la dirigencia para que Las Santitas pudieran ser campeonas: “La dirigencia estuvo con nosotras desde el momento uno. Nosotras pasamos por varias situaciones, como el cambio de cuerpo técnico, y estuvieron ahí al pie del cañón, al día siguiente ya teníamos un cuerpo técnico nuevo, y fue todo un proceso. Con el nuevo cuerpo técnico trabajamos solamente tres meses y se nos dio el campeonato. Un esfuerzo de todos, de la dirigencia, cuerpos médicos, utileros, todos, la verdad que fue un esfuerzo de todos”.
Finalizando la conversación, se puso de relieve un asunto recurrente del fútbol femenino: las inconsistencias e improvisaciones en la organización. Un telón detrás del cual descansan un conjunto de indecisiones políticas e institucionales que hacen muy compleja la planificación en la vida profesional de las jugadoras en general. En ese sentido, Karen dijo que se van enterando por redes las noticias sobre la organización de la próxima Libertadores, y agregó: “Estamos a un mes de la copa y pasan estas cosas. Nosotras nos mentalizamos en entrenar y luego veremos que dice la Conmebol.”