Vuelta a Boedo: comienza la audiencia pública en la Legislatura

Este miércoles comienza la audiencia pública por la Ley que implica la rezonificación de los terrenos de Av. La Plata al 1700 para la construcción de un nuevo estadio del club San Lorenzo de Almagro. 

El día miércoles comienza la audiencia pública por la Ley de “La Vuelta a Boedo” que habilita al club San Lorenzo de Almagro a iniciar las obras para la construcción de un nuevo estadio a partir de la rezonificación de los terrenos de avenida La Plata al 1.700, en el barrio de Boedo.

La audiencia está convocada por la Legislatura porteña y participarán más de 1200 personas con modalidad virtual durante nueve jornadas, que comenzarán este jueves y finalizarán el 16 de marzo. Todas las intervenciones serán transmitidas en vivo por el canal parlamentario en Youtube.

Esta ley ya recibió una primera sanción en noviembre del 2020, por lo que una vez finalizada la audiencia pública, deberá volver a debatirse en comisión y, posteriormente, en sesión ordinaria para su aprobación final.

Según el cronograma publicado, en la primera fecha expondrán 70 personas y luego se fijó un promedio de 150 oradores para las restantes jornadas que serán el jueves 25 y viernes 26 de febrero; y el martes 2, miércoles 3, viernes 5, martes 9, lunes 15 y martes 16 de marzo, todas a partir de las 10 am.

Algunos de los expositores anotados para la primer fecha son el secretario general del club, Miguel Mastrosimone; y el asesor en temas urbanísticos, Fabio De Marco. Asimismo se espera el discurso del “socio honorario” y titular del SAME, Alberto Crescenti.

El lunes, San Lorenzo presentó la maqueta del Proyecto Urbano Integral que incluye la construcción del nuevo estadio en el predio de Boedo recuperado tras la expropiación de la última dictadura militar.

En un acto realizado en avenida La Plata al 1.700, el presidente Marcelo Tinelli dio detalles del plan maestro de obras que se propone “rejuvenecer al barrio a través de la cultura y la integración que impulsará el club”.

El nuevo estadio, techado en la mayor parte de la superficie, tendrá 46.264 butacas y formará parte de un complejo urbano con espacios verdes, establecimientos educativos y culturales, servicios sociales, dependencias de seguridad, un centro comercial y un hotel.