A partir del 4 de marzo reabrirán las salas de cine en CABA y GBA

La apertura fue aprobada por la jefatura de gabinete y rige para la reanudación tanto en CABA como en provincia de Buenos Aires.

Las disposiciones que permiten la reanudación de la actividad luego de casi un año sin poder ser habilitadas, fueron publicadas este jueves en el boletín oficial. La confirmación llega dos semanas después de que tanto las empresas exhibidoras como las cámaras que nuclean la actividad hayan realizado reuniones con las autoridades sanitarias.

En la Ciudad, se estableció el aforo del 30 por ciento de la capacidad de la sala, mientras que en provincia de Buenos Aires se estableció que inicialmente podrán abrir con un aforo que no supere el 50 por ciento de la capacidad de la sala. Ambas normativas están firmadas por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

En ambas disposiciones se aclara que  “se deberán revisar y adecuar las diferentes tareas fundamentales en base a turnos rotativos de trabajo o cohortes de trabajadores para reducir el intercambio de personas, y disposición de descansos, de manera tal de garantizar las medidas de prevención”. Consignan también que se deberá “mantener la distancia interpersonal de al menos 1.5 metros” por lo cual “se deberán configurar la cantidad de butacas libres que sean necesarias en todas las direcciones”.

Además, al ingresar al complejo los asistentes deberán presentar la declaración jurada de salud vigente y se deberán instalar en las áreas públicas alcohol en gel o solución de alcohol al 70%.

En diálogo con Página 12, Oscar García, director de Cines Showcase y representante de la empresa National Amusement International (NAI), declaró: “Estamos muy seguros y tranquilos de que con este protocolo la actividad es segura para prevenir la propagación”. Y acotó: “Sabemos que no somos un foco de contagio. De hecho nuestros complejos han estado cerrados durante un año y si la pandemia se propagó de ninguna manera tuvieron nada que ver los cines”.

En cuanto a lo que la pandemia por coronavirus dejó en el rubro, García añadió: “No sé cuántas compañías no van a poder abrir sus salas cuando se apruebe el reinicio de la actividad”.

Refiriéndose a una eventual vuelta a un confinamiento estricto, declaró: “Hay que tener en cuenta que dentro de la provincia de Buenos Aires hay muchas ciudades medianas que tienen cines que no pertenecen a grandes cadenas, sino que son manejados por empresas familiares, muchas de las cuales quizá no estén en condiciones de reabrir ahora. Y si lo hacen –y ojalá así sea, porque sería una tragedia que no pudieran—, un nuevo cierre los terminaría de aniquilar.”

Para finalizar, agregó al respecto: “Desde el Estado deberán ser muy prudentes antes de volver a cerrar la actividad. Y si fuera necesario, tendrán que juntarse para ver cómo hacer para que los protocolos sean todavía más seguros. Porque un nuevo cierre sería un golpe fatal”.