Recomendación semanal – Sofia Gabanna, rap, soul, R&B y hip-hop

Sofía Gabanna, tiene 20 años, oriunda de Argentina, pero vive y creció en España toda su vida. Con una corta carrera musical, Sofía trae un aire fresco a la escena contemporánea mezclando estilos como el rap, soul, R&B y hip-hop.

 

Nació en Buenos Aires, su padre es porteño, y su madre de la localidad de Luján. Se mudó a Barcelona a la edad de tres años. Si bien sus padres no le inculcaron el rap, si le trasmitieron su amor por la música, mostrándole géneros como salsa, blues, rock, flamenco, clásico. Esa mezcla musical sería el germen para el estilo ecléctico que hoy caracteriza a la artista. Sofía no descubriría el rap sino hasta los trece años, cuando su hermana mayor (conocidísima y exitosa cantante argentina), que ya estaba bien adentrada en el género, comenzó a mostrárselo.

Un dato curioso, es que Gabanna no es su apellido real. La cantante mantiene su identidad individual en lo privado, separada de su persona artística. Aun así, considera que ambas “Sofías” son la misma, considera que “Sofía Gabanna” no es un personaje, y eso la tiene muy cómoda y segura.

Sofía irrumpe en la escena musical derribando un montón de estereotipos, desafiando la noción de que un hit no puede ser profundo y oscuro, y fusionando una amplio espectro de estilos. Dentro de su identidad se puede identificar la mezcla de R&B contemporáneo con una voz melódica, a la vez que se tira un rap sobre un beat de boom bap más old school, y fluye sobre una base cantando al estilo soul. Con su carácter polifacético, underground, melódico y original, la cantante logró cautivar a sus fans, y posicionarse como una de las revelaciones de la nueva ola de artistas, pese a contar con una carrera musical aún muy corta.