Todo sobre el estreno de Una Obra Redonda

Fernando Casas, periodista, guionista, y director de la obra teatral que homenajea a Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, dialogó con Tan Poco Radio acerca del inminente estreno en La Trastienda, el 5 y 6 de septiembre.

Son noticias de ayer que la pandemia trastocó, entre tantísimos aspectos de la vida cotidiana, el normal funcionamiento del mundo del espectáculo en general, y del teatro en particular. Tal es el caso de Una Obra Redonda, una composición artística que apela a componer, apelando a diversas expresiones, un homenaje a aquel viaje místico y legendario que fue Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, acaso la banda de rock más contundente de la historia del rock nacional.

En diálogo con Tan Poco Radio, Fernando Casas aportó detalles respecto del inmenso trabajo que vienen llevando adelante, pandemia mediante, para poder interpretar el periplo que va desde 1976 hasta 2001, lapso en el que la banda estuvo activa. Ensayos, entrevistas a protagonistas, investigaciones minuciosas, y el ejercicio de coordinar distintas artes para hacer justicia a la profundidad conceptual que es, en definitiva, la propuesta expresiva de la banda liderada por Indio, Skay, y Poli.

Una obra que asume que no quiere contar ninguna historia, porque no hay historia oficial por vender ni misterio por develar, sino más bien la intención de interpelar al auditorio, la genuina predisposición a conmover y ser conmovidos. Es en ese sentido que el ejercicio de la contextualización se vuelve vital para una compañía teatral que homenajea a una banda que nace desde el barro más oscuro de la última dictadura cívico militar, y se disuelve meses antes del colapso socioeconómico del 2001.

En palabras de Fernando, concretamente: “Una Obra Redonda lo que quiere es hacer un homenaje desde el teatro que te pase por el costado, te atreviese al medio, te guste, te movilice, te sensibilice”. Tal es así que, además de la cantidad de artistas que se darán cita para interpretar el estreno, hasta el mismísimo Rocambole les cedió imágenes para acompañar la propuesta, lo cual, según Fernando, es el mejor piropo y la tranquilidad más grande que pueden tener.

El estreno está acá no más, el 5 y el 6 de septiembre en La Trastienda. Las entradas se consiguen a través de tuentrada.com y la convocatoria queda abierta para quienes quieran dejarse conmover en tiempos tan huérfanos de espesor.