El decreto presidencial 721/20 mediante el cual se establece un cupo laboral del 1% para personas travestis, transexuales y transgéneros, será puesto en marcha por la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
La Subdirección Ejecutiva de la Andis conducirá un Plan Estratégico de implementación de dicho cupo, que incluya medidas de acompañamiento, respeto por la diversidad y la inclusión de las personas trabajadoras que se incorporen, y destacó que se trabajará en forma conjunta con el cupo laboral para personas con discapacidad.
La implementación del decreto del cupo laboral para personas trans se realizó en el gimnasio de la Andis, ubicado en Ramsay 2250.
Estuvieron representantes del colectivo LGBTTIQ+ y de organizaciones que trabajan por y para la inclusión de personas con discapacidad y diversidad de género, los mismos hablaron junto a las autoridades del Andis “para trabajar ambos cupos en conjunto y de manera complementaria, no consideramos que un cupo vaya en detrimento del otro porque ambas poblaciones presentan situaciones de desigualdad estructural”, destacó a Télam una vocera del Andis.
La misma indicó además que se va trabajar en todo para implementar este cupo para personas trans y de discapacidad que es del 4%.
“Estamos trabajando en recursos humanos en las necesidades que hay en distintas áreas para implementar este cupo tanto para personas con discapacidad como ahora en personas trans”.
Y agregó que en la Agencia “se firmó un convenio con empleo público para personas con discapacidad. Para las personas trans hay que adecuar procedimientos, formularios, requisitos, las personas trans parten de dificultades de acceso a la educación y a la vivienda, entre otras”.
Fotografía por: Perfil