Cecilia Gilradi Madariaga de Negre, jueza en lo contencioso administrativo, dio curso a una medida cautelar presentada por el empresario de Globant para suspender el pago del aporte a los grandes patrimonios.
Alejandro Scannapieco forma parte de la comisión que maneja la empresa Globant dedicada a software y tecnología de información y presentó el amparo bajo la excusa de que el tributo afecta el derecho a la propiedad.
La magistrada Madariaga de Negre ordenó a la AFIP que se abstenga de cobrarle al empresario el impuesto aprobado por el Congreso el año pasado y cuyo fin es solventar diversos gastos que la pandemia generó en el país. Desde el organismo comandado por Mercedes Marcó del Pont informaron que van a apelar la medida.
En su pedido de medida cautelar, Scannapieco advierte que el aporte “afecta su capacidad contributiva al menoscabar significativamente su renta, gravada ya con el Impuesto sobre los Bienes Personales y que de manera tangencial también se afecta el derecho de propiedad”, relata en su fallo la jueza Gilardi Madariaga de Negre.
El nuevo aporte alcanza a 13 mil personas cuyos patrimonios superan los 200 millones de pesos y esta semana vence el plazo para realizar la presentación de la declaración jurada mediante la cual se calculará el importe a pagar.
Solo 6 personas presentaron amparos para no pagar el aporte, un aporte necesario para que el país pueda seguir haciéndole frente a una pandemia que no solo tiene costos en sanidad, sino también económicos.