El estado investigará la deuda del FMI tomada por el ex presidente Mauricio Macri

Durante la apertura de las sesiones ordinarias del congreso el presidente de la Nación anunció que se iniciara una “querella criminal” para determinar los delitos en el endeudamiento que asumió Argentina durante el gobierno del ex presidente Mauricio Macri, sin la autorización del Congreso.

Frente a Diputades, Senadores, Gobernadores, Ministros y Ministras, Alberto Fernandez dijo: “He instruido para que se inicie una querella criminal para determinar quienes fueron los autores de la mayor administración fraudulenta y malversación de caudales públicos de la historia”.

El objetivo es ” determinar quiénes han sido los autores de la mayor administración fraudulenta y malversación de caudales”, sostuvo el Presidente

“Aun nos queda resolver nuestra deuda con el FMI. Se trata de un endeudamiento singular por los montos y por los plazos de repago que pactó el gobierno anterior. A una Argentina en absoluto default, el FMI le adjudicó un préstamos de 55 mil millones de dólares, el más alto de su historia”, expresó.

Y detalló que “de esa cifra se desembolsaron 44 mil millones que solo sirvieron para facilitar la salida del mercado financiero argentino de capitales especulativos con la absoluta anuencia de las autoridades de ese entonces”.

“Ese monto adeudado, según lo acordado por el Gobierno que nos prescindió, debe ser pagado en cuatro años. En 2022 esta cifra alcanza a 18.902 millones de dólares, el año subsiguiente el monto asciende a 19.186 millones. Recién en 2024 el pago de la deuda se cancela abonando 4.921 millones de dólares”, puntualizó Alberto Fernández.

Y denunció: “Ahora sabemos también, por boca del presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, que en sus días de director del FMI en representación de la administración Trump impulsó el otorgamiento de semejante crédito para favorecer al entonces presidente Macri en la búsqueda de su reelección”.

“Endeudar al país de ese modo, permitir que los recursos que ingresaron solo hayan posibilitado la mas asombrosa fuga de divisas que nuestra historia registra, y que la toma de semejante créditos haya sido resulta entre gallos y medianoche, sin intervenciones judiciales y técnicas previas, con total irresponsabilidad ay a espaldas de este Congreso nacional, no puede ser visto de otro modo que no sea una administración fraudulenta y una malversación de caudales públicos como nunca antes habíamos registrado”, lanzó el Presidente.

“Para que pongamos fin a las aventuras de hipotecar al país, es necesario que endeudarse no sea gratis y dejen de circular impunes aquellos que generan esas deudas”, sostuvo sobre el gobierno de Mauricio Macri.

“He instruido a las autoridades permanentes para que formalmente inicien querella criminal tendiente a determinar quiénes han sido los autores y participes de la mayor administración fraudulenta y de la mayor malversación de caudales que nuestra memoria recuerda”, anunció durante la apertura de sesiones.

A su vez durante la exposición frente a les legisladores nacionales, Alberto Fernández, expresó uno de sus discursos más fuertes y anunció el envío de diferentes proyectos de ley como el cannabis medicinal, la desdolarización de las tarifas y leyes de Financiamiento Educativo y de Educación Superior