Habrá un bono de entre $15.000 y $18.000 a quienes se vean afectados por las nuevas restricciones

Estará destinado a titulares de la AUH, a quienes reciben la asignación por embarazo y a monotributistas A y B. Además, habrá $18.000 para las Repro de los salarios de actividades que se vean afectadas por las nuevas disposiciones.

La medida fue anunciada por el ministro de trabajo Claudio Moroni y la titular de Anses, Fernanda Raverta. Se trata de un bono de 15.000 pesos que se pagará por única vez y alcanzará a casi un millón de personas de los sectores vulnerables más afectados por la pandemia. Además, habrá otro bono de 18.000 pesos para los y las trabajadoras de las actividades restringidas en el AMBA.

Desde una conferencia de prensa realizada en Casa Rosada, Raverta declaró que el bono comenzarán a cobrarlo desde el 26 de abril casi un millón de personas tanto en CABA como en Provincia de Buenos Aires.

El beneficio alcanzará a beneficiarios de la AUH, de los cuales, según Raverta, un 94% son mujeres. Además, también estarán incluidos quienes perciben la Asignación Universal por Embarazo y a los monotributistas de las categorías A y B.

Según indicó Raverta, este bono le representará al Gobierno nacional una erogación de “unos 13.900 millones de pesos” en el AMBA y su objetivo es “en un momento complejo empezar por los últimos”, es decir por los sectores más vulnerables.

Raverta, además, agregó que esta segunda ola es distinta a la primera ya que en el país ya hay 5.000.000 de vacunados contra el COVID – 19, y destacó: “hay que cuidar a las familias que menos tienen y que están más golpeadas en los índices de pobreza” y destacó: “Es un esfuerzo presupuestario que tomamos con naturalidad porque es la política de este Gobierno”.

Por su parte, el ministro Moroni anunció que las actividades comerciales afectadas por las nuevas medidas restrictivas serán asistidas con el Programa de Recuperación Productiva. Y señaló que esos sectores críticos son la salud, los vinculados a gastronomía, hotelería, turismo y algún sector asociado al transporte.

En esa línea, señaló que “recibirán también el Repro los pequeños comercios, como los gastronómicos de tres o cuatro empleados y que son los más afectados”.

La ayuda será por los próximos 15 días, para los monotributistas de todas las categorías y autónomos de hasta cinco empleados, aunque Moroni aclaró que “las restricciones las pone la pandemia y llegado el caso se analizarán otras herramientas a tomar”, en referencia a una supuesta extensión de medidas restrictivas de circulación por la pandemia.

Sobre la evolución salarial, Moroni destacó que durante 2020 “subieron en promedio un 37 por ciento los de convenio y un 34% de bolsillo, que por suspensiones cobraron menos”, y para este año “las paritarias son una herramienta flexible que se puede revisar” porque “el objetivo es que el salario real crezca por encima de la inflación”.