Ya son 30 les fallecides del ámbito educativo en la Ciudad

Este fin de semana se conocieron dos nuevas muertes por covid, entre trabajadores de la educación de la Ciudad de Buenos Aires y suman 30 las víctimas fatales.

Mientras en la Ciudad los números de casos cada 100 mil habitantes continúan por encima de la media, Larreta eligió seguir desobedeciendo el DNU nacional y mantener las escuelas abiertas, pese a que el semáforo epidemiológico indica que deben prestarse clases a distancia

En este contexto el sábado se conoció la muerte de Ana Billordo, casera de la Escuela 14 del 4°, quien estaba internada en terapia intensiva por Covid 19. Era muy querida y fue despedida con dolor por quienes pasaron por esa comunidad educativa.

También murió en las últimas horas murió Alejandra Maida, maestra de tercer grado de la Escuela 93 del Instituto Bernasconi. Ponía el cuerpo en todas las protestas para pedir educación virtual durante la pandemia y, según consignó al medio Página 12, no estaba vacunada. UTE, ADEMYS, SADOP y CAMYP acompañarán este lunes el homenaje de su comunidad educativa.

Desde la Union de Trabajadores de la Educación expresaron tras conocerse las noticias: “Lxs docentes junto a lxs estudiantes y familias iniciamos una nueva semana de lucha frente a los anuncios que el Jefe de Gobierno de la Ciudad realizó la tarde del viernes. En un nuevo avance del aperturismo, y con una tasa de incidencia que es de casi el doble que el límite que marca el Decreto Nacional sobre la apertura de los edificios escolares, Horacio Rodríguez Larreta continúa sosteniendo la presencialidad en todos los niveles educativos a cualquier costo. En este fin de semana tuvimos que lamentar la muerte de dos trabajadoras de la educación más, llegando a 30 compañerxs fallecidxs por COVID desde la vuelta a la presencialidad descuidada de la Ministra Soledad Acuña”.

Ademys también continúa con las medidas de lucha, por entender que las condiciones no están dadas aunque estén comenzando a bajar los contagios: “En la Ciudad de Buenos Aires, en la última semana un promedio de 1600 contagios diarios; una tasa de incidencia de 983 casos, más de 500 por encima de lo establecido como situación de alerta; la tasa de contagios en niñes y adolescentes se multiplicó por 8; el sistema de salud está saturado y una dosis de la vacuna -si bien es importante- no garantiza la inmunización de la población y no se respetan los tiempos necesarios”, enumeraron.