Ya suman diez los contagiados en las escuelas de la ciudad

Entre los casos positivos de Covid 19 se incluyen docentes y auxiliares. Fueron registrados en el segundo día de trabajo presencial y sin haber sido testeados previamente.

Los trabajadores concurrieron el lunes normalmente a sus puestos de trabajo. Luego, concurrieron a realizarse los testeos que son voluntarios y dieron positivo. Desde ese momento se encuentran aislados junto a sus contactos estrechos.

A los casos confirmados en el Otto Krause, el Jardín Integral 13 del Distrito Escolar 20, la Escuela 12 de Belgrano, la escuela parroquial Harilaos y la Escuela Media 7 del Distrito Escolar 9, se le sumó otro en la Escuela 11 del Distrito Escolar 2, mientras que el plantel de la Escuela Integral Interdisciplinaria (EII) N°5 se encuentra aislado y a la espera de los hisopados.

Las confirmaciones de los casos positivos surgen en medio de la polémica por los protocolos que Rodríguez Larreta y Acuña ofrecen para la vuelta a la presencialidad. Mientras que desde los principales gremios docentes de la Ciudad son cuestionados, los casos confirmados en apenas dos días sólo aumentan las dudas al respecto. Mientras tanto, el próximo miércoles se aguarda la vuelta de los niños y niñas a las instituciones.

Mientras tanto, en su conferencia diaria, el ministro de salud porteño Fernán Quirós admitió los casos y agregó: “Todos los encuentros que van haciendo los docentes en la planificación son de manera cuidada, son de muy bajo riesgo, de bajísimo riesgo”.

Sin embargo, sus palabras no fueron suficientes para llevar tranquilidad a los docentes.

“Hay un problema en no haber hecho testeos previos al ingresos, porque este lunes muchos compañeros se presentaron a trabajar sin conocer su condición de salud, y al enterarse tarde de que son positivos se termina cerrando toda la institución. Los testeos, además, son voluntarios y es complicado hacérselos, porque de los tres centros de testeo anunciados sólo dos están en funcionamiento, dando turnos, uno en la sede de la Sociedad Rural y otro en la Usina del Arte. Sus horarios se superponen con los de trabajo y eso tampoco ayuda”, señaló Mariana Scayola, dirigente de Ademys.

Scayola, además, agregó que considera muy difícil que la vuelta a clases de forma presencial pueda darse el próximo miércoles sin inconvenientes.

“Lo que demuestran estos casos es que el protocolo de la Ciudad es impracticable. Además de los contagios vemos que faltan elementos de limpieza, hay escuelas que están en obra con baños clausurados, porque el gobierno de la Ciudad está abriéndolas sin haber invertido en garantizar sus condiciones”, declaró.

Por su parte, Ademys convocó para este jueves a una asamblea docente, a la que también invitaron a demás gremios para discutir qué medidas tomar ante la situación.