Durante la primer semana del 2021 hubo siete femicidios en el país

Los casos se encuentran enmarcados dentro del contexto de pandemia, en donde si bien actualmente no hay aislamiento social, sí existe una situación de mayor vulnerabilidad para las víctimas en la Argentina.

En las provincias de Buenos Aires, La Rioja y Córdoba fueron siete las mujeres que fueron víctimas de violencia de género en lo que va del año.

Al mismo tiempo, hubo seis hombres detenidos como autores materiales de dichos crímenes.

El primer caso ocurrió durante la noche del 1 de enero en el barrio Urbano 41 de la capital riojana, donde Marcos Suasnada, un agente de la Policía local, asesinó a su pareja, Noelia Albornoz, también integrante de esa fuerza de seguridad provincial, y luego se suicidó.

Los dos casos siguientes ocurrieron el 3 de enero. Uno de ellos en la localidad bonaerense de Grand Bourg, donde Mariana Madona fue degollada por su hermano luego de una discusión familiar.

El hombre, que había escapado del lugar tras el asesinato, fue aprehendido poco tiempo después durante un operativo cerrojo realizado por la policía, y puesto a disposición del fiscal Martín Viscovich, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 22 de Malvinas Argentinas.

Ese mismo día, en el Instituto del Quemado de Córdoba, Gabriela Lencina murió luego de haber agonizado varios días, tras haber sido prendida fuego, presuntamente por su pareja, Cristian Sebastián Videla.

El 4 de enero María Florencia Ascaneo fue asesinada de un disparo cuando se encontraba en un paseo de compras en Sierra de los Padres, a 15 kilómetros de Mar del Plata.

Gustavo Sensán desempeñaba algunas tareas en el centro comercial. Ese día se acercó a ella, mantuvo una discusión breve que se cree surgió a raíz de algún abuso de su parte, y le disparó en el cuello con una pistola calibre 22.

Sensán fue detenido minutos más tarde por la policía cuando estaba forcejeando con la pareja de Ascaneo y otros comerciantes, y fue puesto a disposición del fiscal Leandro Arévalo, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 7.

El 5 de enero, Yésica Celina Paredez (22) fue asesinada de varias puñaladas en su casa de la localidad bonaerense de Mayor Buratovich. El crimen salió a la luz luego de que un vecino alertara a la policía de haber visto a un hombre con cortes en el cuello en la calle, que posteriormente fue trasladado al hospital local José Penna.

El sospechoso, identificado como JuanMartínez fue aprehendido mientras se encontraba internado por disposición de la Unidad Funcional de Instrucción.

Anabella Olmos falleció el 7 de enero luego de permanecer internada una semana tras ser quemada el primer día del año junto a sus cuatro hijas de entre 2 y 8 años. Por el hecho fue apresada su pareja y padre de las menores, Cristian Ramírez, quien fue acusado de haber provocado el incendio con una garrafa en su casa de Moreno.

Ese mismo día, en la local de Timote, partido de Carlos Tejedor, Alicia Rosa Moreno fue asesinada a puñaladas. Por el crimen fue detenido su ex pareja, Rafael Orellana, quien intentó suicidarse y quedó internado bajo custodia policial.